El precio del bovino en pie a la baja en Jalisco, por sobreoferta en el país

El precio del ganado en pie ha registrado una caída de diez pesos por kilogramo, al ubicarse en 72 pesos en Jalisco, esto debido al exceso en la oferta de bovinos por la suspensión de exportaciones hacia Estados Unidos por casos de Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Antonio Ruelas, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), expresó para medios de comunicación locales, que las entidades del norte como Chihuahua, Sonora, Tamaulipas –con un gran sector de comercio internacional– han redirigido la venta de sus hatos de forma interna, lo que ha dado paso a esta sobreoferta, ya que durante el año, estos estados colocan casi 1.2 millones de cabezas en el extranjero.
Implementación de medidas en el estado
Jalisco es uno de los estados ganaderos más importantes de México, al contar con una plantilla laboral de más de 104,000 productores y más de 3.5 millones de cabezas de ganado, por lo que la protección de esta industria es indispensable. El gobierno estatal en conjunto con UGRJ han intensificado las medidas zoosanitarias para evitar la entrada del GBG a su territorio.
Dentro de estas medidas se incluye la implementación de tres binomios caninos: Ginger, Tammy y Bibi, para la detección de la plaga en los principales puntos de entrada de la entidad.
El GBG una emergencia de nivel nacional
Asimismo, han aumentado su colaboración con las estrategias a nivel nacional para la erradicación del GBG en la frontera sur, la zona en donde se concentran la mayoría de las incidencias registradas. Eduardo Ron Ramos, secretario de Agricultura de Jalisco, informó que enviaron un contingente de diez médicos veterinarios para apoyar en la labor de vigilancia en esta región.
Destacó que estos especialistas pertenecen a la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) y también formarán parte de la capacitación para la colocación de trampas para la mosca de esta plaga.
Hasta el momento, Jalisco no ha reportado ningún brote de GBG, sin embargo las autoridades mantienen las medidas de bioseguridad necesarias para el cuidado del ganado, asimismo, han imparte diversas actividades de capacitación, divulgación y formación para los ganaderos locales, para que estos puedan mantener una vigilancia activa en las unidades de producción.