Portada

Gobierno de AMLO ignoró alerta sobre gusano barrenador, revela Proceso

Una investigación publicada por la revista Proceso reveló que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador tenía conocimiento del potencial impacto económico y sanitario que provocaría el reingreso del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) a México. 

Un documento técnico elaborado por la Secretaría de Agricultura en 2020, al cual Proceso tuvo acceso, alertaba que el país podría enfrentar pérdidas anuales de más de 8 mil millones de pesos —que ajustados a 2025 representan más de 10 mil millones— si no se controlaba oportunamente la plaga.

Gobierno ignoró advertencias internas 

En el estudio titulado “Análisis del impacto potencial del gusano barrenador en México”, Agricultura advertía sobre la dependencia hacia Estados Unidos en cuanto a la obtención de moscas estériles —claves para detener la reproducción de la plaga— y sobre el riesgo de propagación si no se reactivaba la planta de producción de estos insectos en Chiapas, la cual fue clausurada desde 2013.

El texto oficial también pronosticaba que, de extenderse el brote por todo el país, la producción de carne y leche, valorada en más de 219 mil millones de pesos en 2019, sufriría un impacto directo, al igual que la exportación de productos pecuarios.

El costo de no actuar: pérdidas millonarias por gusano barrenador

Para finales de 2024, la amenaza se convirtió en realidad y el gusano barrenador regresó a México. Ahora, en 2025, los cientos de casos de la plaga y la llegada de ésta a estados como Oaxaca y Veracruz, llevó al Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) a suspender las importaciones de ganado bovino, equino y bisontes desde territorio mexicano.

La medida ha paralizado el flujo de exportaciones, lo que ha afectado a entidades clave como Chihuahua y Sonora, que a diario movilizan más de 5,700 cabezas. De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario, esto representa una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.

Artículos Relacionados

Back to top button