Portada

Mantendrá Chihuahua cerco sanitario en sus fronteras para evitar la llegada del Gusano Barrenador del Ganado: UGRCH

Chihuahua mantendrá el cerco sanitario en sus fronteras para evitar la llegada del Gusano Barrenador del Ganado, debido a que la infestación avanza con un crecimiento del 25% semanal.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), Álvaro Iván Bustillos, destacó que la contingencia sanitaria ha crecido de forma sostenida, y que recientemente la plaga rebasó la segunda barrera de contención ubicada en el Istmo de Tehuantepec.

“Nos pone en riesgo porque no estamos ubicando dónde está la contingencia ni dónde se puede dispersar la mosca para frenar el avance”, señaló.

La infestación inició el 21 de noviembre, cuando se detectó el primer caso, y para el 24 de noviembre ya se había decretado el primer cierre de la frontera sur de Estados Unidos, lo que suspendió las exportaciones, afectando un flujo diario de 12 mil cabezas de ganado.

El cierre de 73 días provocó un rezago de 100 mil cabezas de ganado chihuahuense. Tras la reapertura, el flujo apenas alcanzó 3 mil 200 cabezas diarias a través de las dos cuarentenarias de Chihuahua, que también prestan servicio a Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Bustillos recalcó que se implementó un protocolo que limitó las capacidades de comercialización, reactivando el cruce apenas al 10%, e incrementándose progresivamente hasta llegar al 50% de la capacidad, aunque actualmente se registra un nuevo retroceso.

“El cierre está destruyendo el trabajo de muchos ganaderos que se han esforzado por mantener la sanidad de su ganado y del estado”, advirtió.

Ante este escenario, se fortalecerá la vigilancia en los puntos de verificación e inspección animal, a fin de impedir el ingreso de ganado sin certificados de sanidad expedidos por un veterinario.

La infestación de Gusano Barrenador del Ganado continúa en ascenso. El caso más reciente fue detectado en un hombre adulto de 50 años, quien, tras ser mordido por un perro, presentó larvas en la herida. Este es el segundo caso humano reportado en Chiapas.

En Chiapas, ya se registran 487 casos en ganado, lo que representa el 66% del total nacional. Las regiones más afectadas son: Acacoyagua, Escuintla, Tonalá, Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas.

En Oaxaca se confirmó el primer caso en un caballo, en la región de Matías Romero, limítrofe con Veracruz. Como medida de prevención, el estado de Chihuahua reforzará las acciones sanitarias en los puntos de verificación de El Escalón, Los Charcos y La Casita.

“La Secretaría de Desarrollo Rural trabaja de manera coordinada con la UGRCH para blindar Chihuahua. No puede ingresar una sola cabeza de ganado sin ser inspeccionada por nuestras autoridades”, aseguró Bustillos.

Finalmente, se reiteró que Chihuahua mantendrá el cerco sanitario para proteger la producción pecuaria, en un contexto en el que los productores enfrentan una severa sequía que ya ha provocado una significativa merma en el hato ganadero.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button