Pecuaria

USDA pierde 15% de su personal tras programa de salidas voluntarias impulsado por Trump

Más de 15,000 empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) han aceptado alguno de los incentivos económicos promovidos por la administración de Donald Trump para dejar sus puestos, según un informe entregado por la agencia al Congreso, citado por Reuters.

Las cifras corresponden a dos rondas del programa de “renuncia diferida”, lanzado como parte del plan del presidente y Elon Musk para reducir la burocracia federal.

Impacto en áreas críticas de seguridad alimentaria

En total, 15,182 empleados —aproximadamente el 15% del personal del USDA— han firmado contratos para dejar el cargo. No obstante, todavía se espera que la cifra aumente, ya que algunos trabajadores mayores de 40 años tienen más tiempo para decidir y otros aún no han formalizado su salida.

Los recortes afectan directamente a personal de campo y técnico. Entre los que dejarán sus funciones están 674 empleados del Servicio de Administración de Granjas (FSA), 2,408 del Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS), 555 del Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria (FSIS) y 1,377 del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS).

Funcionarios aseguran continuidad operativa

El USDA afirmó que la titular del departamento, Brooke Rollins, trabaja en mantener su eficiencia operativa, pese a los recortes. Para ello, ha eximido de la prohibición de contrataciones a puestos esenciales como inspectores de alimentos, bomberos forestales y veterinarios.

Desde el inicio del segundo mandato de Trump, más de 260,000 empleados del gobierno federal han sido despedidos, se han jubilado anticipadamente o han aceptado incentivos para dejar sus puestos, según cifras oficiales.

Según Reuters, más empleados federales optaron por el segundo programa para dejar sus puestos, citando desgaste e incertidumbre sobre si serían despedidos.

Artículos Relacionados

Back to top button