EE. UU. amaga con cerrar comercio de ganado por gusano barrenador; Berdegué responde: colaboraremos

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, amenazó a México con la posibilidad de suspender el comercio de ganado bovino, de bisontes y de equinos si no se resuelven de inmediato lo que señaló como obstáculos a la campaña conjunta para erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
A través de una carta enviada al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, Rollins manifestó su preocupación por restricciones impuestas por autoridades mexicanas a la operación de aeronaves contratadas por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) para dispersar moscas estériles, una estrategia clave en el control del parásito.
EE. UU. señala trabas operativas y aduanales
La funcionaria detalló que México ha limitado el permiso de vuelo de la empresa Dynamic Aviation a solo 60 días, con autorización para operar seis días a la semana, cuando la estrategia requiere vuelos diarios. Además, señaló que las autoridades mexicanas están imponiendo altos aranceles a partes de aviones, equipos de dispersión y a los envíos de moscas estériles, a pesar de que todo el financiamiento proviene del gobierno estadounidense.
Rollins pidió a su contraparte mexicana tres acciones inmediatas: facilitar permisos de vuelo de largo plazo, eliminar aranceles a equipos y designar un enlace de alto nivel para agilizar la coordinación binacional. Advirtió que, de no haber avances antes del 30 de abril, se restringirá el ingreso de ganado vivo a Estados Unidos para proteger su agricultura.
Berdegué responde: colaboración sí, subordinación no
Por su parte, el secretario Julio Berdegué publicó en su cuenta de X que ya había enviado una respuesta formal a la carta de Rollins. Aseguró que México actuará con “cabeza fría” y bajo principios de colaboración y cooperación, pero “nunca de subordinación“, en línea con las directrices de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
El brote de gusano barrenador en el sur de México ha encendido alertas sanitarias en ambos países, por el riesgo que representa para la ganadería regional y el comercio agropecuario internacional. En noviembre pasado, tras el resurgimiento de la plaga, Estados Unidos suspendió las importaciones de ganado en pie mexicano.
De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, México suma al menos 500 casos confirmados de Gusano Barrenador del Ganado desde finales de 2024 a la fecha.