Irlanda Márquez pide sumar esfuerzos para atender violencia contra la mujer

Chihuahua.- La Diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, realizó una serie de cuestionamientos a la persona titular del Instituto Chihuahuense de las Mujeres relacionadas con el funcionamiento de los refugios para mujeres víctimas de violencia en el estado.
“Solicitamos esta información que nos permitiría identificar áreas de oportunidad y diseñar acciones concretas para fortalecer la atención y protección a mujeres en contextos de violencia, son de manera muy respetuosa con la finalidad de conocer cuál es el estatus de las mujeres que llegan a los refugios, con el fin de sumar esfuerzos entre el Congreso del Estado y el Instituto Chihuahuense de las mujeres para que estos esfuerzos funcionen de manera efectiva y asertiva” añadió Irlanda Márquez.
La legisladora petista desde tribuna, solicitó datos sobre el número de refugios en funcionamiento, la cantidad de mujeres que ingresaron en los años pasados, así como el procedimiento de ingreso y los apoyos brindados al dejar estos espacios y si existen programas de capacitación para empleadores sobre cómo actuar en casos donde una trabajadora sufre violencia de género.
También pidió información sobre el perfil socioeconómico y educativo de las mujeres atendidas, incluyendo datos sobre dependencia económica del agresor, niveles de escolaridad, situación laboral, así como el rango de edad de las usuarias y sus hijas e hijos.
Además, cuestionó si existen acuerdos con empresas para apoyar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia, protocolos laborales para su protección, y programas de capacitación para empleadores.
“Es necesario conocer esta información y las acciones de coordinación entre el Instituto y otras dependencias, y si se han promovido reformas legislativas en favor de las mujeres en situación de violencia, todo esto con el fin, como dije, de coordinar esfuerzos para que las mujeres podamos vivir una vida libre de violencia” finalizó la legisladora del PT.
La legisladora planteó que la información solicitada permitiría identificar áreas de oportunidad y diseñar acciones concretas para fortalecer la atención y protección a mujeres en contextos de violencia.