Productores de la región sur se suman a la lucha por el regreso del subsidio a pozos agrícolas

Productores agrícolas de los municipios de Coronado, López, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Parral y Matamoros se sumaron al movimiento encabezado por campesinos de Allende, quienes exigen a las autoridades el regreso del subsidio para el uso de energía eléctrica en pozos agrícolas. Así lo dio a conocer Ramón Villegas, representante de los productores de Allende, quien destacó la creciente preocupación por los altos costos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras la eliminación del apoyo por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Villegas explicó que, luego de la manifestación que encabezaron esta semana frente a las oficinas de la CFE, diversos productores de otros municipios se pusieron en contacto para solidarizarse con la causa, al compartir la misma problemática: la imposibilidad de sostener los costos de operación de los pozos agrícolas sin el subsidio, lo que pone en riesgo la producción del campo y el sustento de cientos de familias.
En Allende, un total de 180 productores participaron en la protesta con el objetivo de frenar los cortes de energía eléctrica en sus pozos, solicitando a la CFE un acuerdo temporal para evitar afectaciones mientras se resuelve la situación legal con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada de autorizar y actualizar los títulos de concesión.
El representante mencionó que muchos de los productores cuentan con concesiones para el uso de agua en sus pozos, pero al intentar actualizarlas se han enfrentado a largos procesos burocráticos que llevan hasta una década sin resolverse. “Es una situación injusta; no pueden retirarnos el subsidio cuando la misma dependencia tarda tanto en aprobar nuestros trámites”, manifestó Villegas.
Ante esta problemática, los productores han iniciado una ruta de diálogo con representantes de Sader y Conagua. Informaron que en los próximos días viajarán a la ciudad de Chihuahua para acudir a la Comisión Nacional del Agua con el fin de revisar el estado de sus gestiones y buscar una solución definitiva al tema de las concesiones y el subsidio.
Villegas subrayó que la falta del subsidio representa un golpe económico que muchos agricultores no pueden soportar, pues se enfrentan a tarifas que triplican el costo que antes pagaban. “No queremos dádivas, solo pedimos un trato justo para seguir trabajando y produciendo”, afirmó.
Por su parte, los productores de municipios vecinos han expresado su respaldo a la movilización, y han comenzado a organizarse para emprender acciones conjuntas. No descartan nuevas manifestaciones, incluso en bloque regional, si no se obtiene una respuesta favorable por parte de las autoridades.
Finalmente, Ramón Villegas reiteró que el objetivo del movimiento no es confrontar, sino exigir soluciones que garanticen la continuidad de la actividad agrícola en la región. “La unidad entre los municipios será nuestra fortaleza. El campo no puede esperar, y nuestras familias tampoco”, concluyó.
Fuente: El Sol de Parral