Registra Parral aumento de 16% en producción ganadera de enero a mayo

La producción de ganado bovino en la región de Parral ha experimentado un incremento del 16.71 por ciento durante los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó Luis Ángel López Ibarra, jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el distrito de Parral. Este aumento ha sido atribuido a las condiciones climáticas favorables, especialmente a un incremento en las precipitaciones pluviales.
De acuerdo con los datos proporcionados por López Ibarra, durante el periodo de enero a mayo de 2020 se produjeron 795 toneladas de ganado bovino en Parral. Sin embargo, en el mismo periodo de 2023, la producción alcanzó las 928 toneladas, lo que representa un incremento considerable en la actividad pecuaria de la región.
Además, los datos revelan que durante los primeros cinco meses de 2021 se registró una una producción de 850.087 toneladas, que representa un nueve por ciento menos que la producción de 2023. Mientras que en 2022, se produjeron 870 toneladas.
La producción pecuaria abarca un conjunto de municipios que incluyen Allende, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, El Tule y Valle de Zaragoza. Estas localidades han experimentado un aumento en la producción de ganado bovino, lo que ha impulsado la economía local y ha generado nuevas oportunidades para los ganaderos de la zona.
El incremento en la producción de ganado bovino se atribuye principalmente a un aumento significativo en las lluvias registradas durante el presente año. Las precipitaciones pluviales han beneficiado a los pastizales y cultivos utilizados para alimentar al ganado, lo que ha resultado en un mayor rendimiento y calidad del ganado bovino producido en la región.
Luis Ángel López Ibarra, especialista en el sector pecuario, destacó la importancia de este incremento en la producción para la economía local, ya que la ganadería juega un papel fundamental en la generación de empleo y el desarrollo de la región de Parral. Además, resaltó la importancia de continuar promoviendo medidas y políticas que fomenten el crecimiento sostenible del sector pecuario en la zona.