Gobierno y empresas renuevan compromiso con el Pacic para contener precios de la canasta básica

El Gobierno Federal y empresarios y representantes del sector agroalimentario y comercial, renovaron su compromiso con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) para contener los precios de 24 productos en beneficio de los consumidores.
En un acto realizado en Palacio Nacional y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, delegados de 30 empresas firmaron el acuerdo, comprometiéndose a mantener el precio de la Canasta Básica en un máximo de 910 pesos durante los próximos seis meses.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que este Paquete fue aceptado por 19 empresas productoras de alimentos y 11 firmas comercializadoras, quienes asumieron el compromiso de no elevar los precios de ciertos bienes esenciales.
Entre las cadenas de autoservicio participantes se encuentran Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, HEB, etc.
Por parte del sector agroindustrial, se adhirieron GrupoMar, Minsa, Lala, Bimbo, SuKarne, Kimberly Clark, Pilgrims, Verde Valle, Alpura, San Juan, Bachoco, La Moderna, Sigma, Opormex y Grupo Porres.
Impacto en la canasta básica
Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, aseguró que esta renovación contribuirá a consolidar un ambiente de estabilidad en la Canasta Básica. Aunque la inflación ha disminuido desde el 8.7% registrado en septiembre de 2022 a un 4.8% en octubre de este año, persisten complicaciones en el contexto económico.
Eso sin dejar de lado que los productores enfrentan costos elevados, especialmente en mano de obra, y que la guerra en Ucrania sigue afectando el precio de materias primas e insumos esenciales.
Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento por el esfuerzo de las empresas para apoyar la economía popular y evitar presiones inflacionarias.
Fuente: Porcicultura.com