Pecuaria

Ajustes en costos operativos impulsan estabilidad en la industria porcina de EE. UU.

Un reciente informe de CoBank mostró que los márgenes de ganancia de los porcicultores en Estados Unidos, que un año atrás enfrentaban presiones, han comenzado a estabilizarse, en parte gracias a las contracciones en los costos operativos.

Según datos de la Universidad Estatal de Iowa, los productores en sistemas de ciclo completo reportaron cifras positivas por quinto mes consecutivo en agosto, alcanzando los $13.6 dólares por cabeza, lo que se combinó con una caída de 15% en el sacrificio de cerdas en comparación interanual.

Sin embargo, el número total de hembras reproductoras continuó reduciéndose, situándose en 6.04 millones de cabezas al 1 de septiembre, la cifra más baja de los últimos ocho años.

A pesar de la baja, el desempeño ha mostrado mejoras, pues el promedio de lechones salvados por camada alcanzó un máximo histórico de 11.7 durante los meses de verano, lo que ha permitido compensar la menor cantidad de vientres y mantener el nivel de producción.

Por otro lado, los futuros del cerdo magro, que habían registrado un aumento hasta julio, han comenzado a mostrar un descenso estacional, y si bien los costos no relacionados con la alimentación siguen siendo altos, no se esperan expansiones significativas en la industria, manteniendo estables los precios de animal en pie a lo largo de 2024.

EE. UU. gana presencia en los mercados internacionales

En cuanto a la demanda internacional, continúa siendo alta, derivado de que la Unión Europea está reduciendo su participación en el suministro global de carne de cerdo, por lo que EE. UU. ha ganado competitividad en la comercialización.

Durante agosto, el valor local del corte de cerdo fue un 7% inferior al del año pasado, con el jamón destacándose como el principal soporte en los precios; aunque la Propuesta 12 de California tuvo un impacto mayor en 2023, ahora los mercados han logrado ajustarse, provocando una disminución en las cotizaciones.

Finalmente, los inventarios estadounidenses de carne en almacenamiento en frío fueron de 453 millones de libras, representando una caída del 3.4% en comparación con 2023, sin embargo, los jamones alcanzaron su nivel más alto en tres años, un 2% más, en previsión de la demanda para la temporada festiva.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button