Noticias del Campo

Minería sin fronteras: Fresnillo llega a Chile con proyecto exploratorio en Antofagasta

La mayor productora de plata a nivel mundial, la mexicana Fresnillo plc, ha dado un paso firme en su estrategia de expansión internacional con su primer proyecto en suelo chileno. La compañía presentó recientemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para iniciar actividades de exploración en la región de Antofagasta, una de las zonas más activas en minería metálica de Sudamérica.

El Proyecto Capricornio, como fue denominado, se desarrollará en la comuna de Sierra Gorda, con una inversión que supera los 25 millones de dólares y contempla una campaña de prospección geológica de cinco años. Se trata de una apuesta decidida por el potencial minero del norte chileno, en un territorio donde la tradición minera se combina con una infraestructura madura y mano de obra calificada.

Aunque Fresnillo tiene presencia en Chile desde 2017, este es su primer movimiento visible en terreno. Y no llega sola: el 25?% del proyecto pertenece a SQM, la histórica compañía chilena con la que formó una sociedad para el desarrollo de yacimientos de oro y plata. Esta alianza llama la atención por el cruce de dos culturas mineras consolidadas que, hasta ahora, no habían coincidido en un mismo mapa de exploración.

El plan contempla la construcción de hasta 700 plataformas de sondaje, lo que permitirá recolectar datos geológicos en profundidad. Todo esto sin iniciar aún ninguna explotación directa: es, por ahora, un mapa en blanco que promete revelar parte del tesoro subterráneo de la zona.

La autoridad ambiental chilena ya acogió a trámite el proyecto y ahora está en manos de más de una veintena de servicios públicos emitir sus informes. Fresnillo, por su parte, ya se muestra activa en terreno, consolidando alianzas locales y preparando la logística necesaria para un arranque ordenado y sostenible.

Este movimiento se da en un contexto favorable: la minería metálica en Chile ha tenido un repunte reciente, y las expectativas sobre la demanda de metales preciosos siguen al alza. Además, la creciente apertura del país a nuevas inversiones extranjeras refuerza el atractivo de una industria que, aunque marcada por la tradición, no deja de renovarse.

Con su llegada a Chile, Fresnillo no solo amplía su presencia geográfica, sino que también refuerza la idea de que la minería del futuro será cada vez más global, colaborativa y consciente del entorno donde se desarrolla.

 

Fuente: outlet minero

Artículos Relacionados

Back to top button