Nacional

Deja estela de anomalías ‘Caso Koldo’ en Tren Maya

Ciudad de México.- Los contratos millonarios que firmaron el Tren Maya y las empresas españolas Acciona Construcción, AZVI e Ineco, señaladas en el “Caso Koldo”, un esquema de corrupción que es juzgado en España, no estuvieron exentos de denuncias de irregularidades en México, sin que se haya realizado ningún castigo.

AZVI, en unión con la mexicana Grupo Indi, fue contratada en junio de 2020 para construir el Tramo 3 del Tren Maya, de Izamal, Yucatán, a Calkiní, Campeche, por 10 mil 192 millones de pesos, monto que para 2023 llegó a más de 23 mil 114 millones.

En su Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas, la Auditoría Superior de la Federación señaló un presunto desfalco de 65 millones 466 mil 591 pesos. Explicó, por ejemplo, que se reportó un pago de 18.2 millones de pesos por protección y salvamento arqueológico, no obstante que en las minutas celebradas con el INAH se indicó que no había monumentos arqueológicos.

Artículos Relacionados

Back to top button