Local

Van 176 carpetas de investigación por tala clandestina en Chihuahua durante la actual administración

Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ha abierto un total de 176 carpetas de investigación por delitos relacionados con la tala clandestina en Chihuahua, entre 2021 y lo que va del 2025, según se informó durante la reciente sesión de la Mesa Interinstitucional contra la Tala Clandestina.

El municipio de Bocoyna concentra la mayor cantidad de investigaciones con 80 casos, seguido por Guachochi con 30, Parral con 14, Guerrero con 11 y Cuauhtémoc con cuatro. El resto de los casos se distribuyen en localidades como Ocampo, Balleza, Santa Bárbara, Madera, Ciudad Juárez, Chihuahua, Saucillo, entre otros.

En este mismo periodo, las autoridades han asegurado un total de 11,094 metros cúbicos de madera con un valor comercial estimado en 35 millones 253 mil 763 pesos, resultado de acciones conjuntas entre la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría del Medio Ambiente y otras instancias estatales y federales.

Durante la sesión, encabezada por los fiscales Silvia González Gutiérrez (Zona Occidente) y Juan Carlos Portillo Coronado (Zona Sur), se destacó también la utilidad del Sistema de Denuncia Anónima, que ha recibido 43 reportes desde septiembre de 2021 hasta el 20 de junio de 2025. Estos han permitido detectar focos de tala ilegal en municipios como Guachochi (7 reportes), Guerrero (4), Guadalupe y Calvo (4), y Bocoyna (4), entre otros.

Las instituciones que integran la Mesa Interinstitucional reafirmaron su compromiso de mantener el combate frontal a los delitos ambientales, y reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para proteger los recursos forestales del estado.

Artículos Relacionados

Back to top button