Noticias del Campo

Ciencias de la tierra, la temática en cursos de verano del Museo de los Metales

Aún durante el período de asueto de verano en los centros escolares, tendrá continuidad el trabajo que Industrias Peñoles desarrolla en el Museo de los Metales como parte de su compromiso a favor de la educación y especialmente en la intención de promover el interés por las ciencias de la tierra y la tecnología entre la niñez estudiosa.

Para ello, se prepara ya el tradicional programa anual de cursos de verano que habrá de realizarse por etapas a lo largo de tres semanas, para niños y adolescentes de distintas edades, a partir del 8 de julio.

El objetivo, como siempre, es ofrecer a los participantes un espacio para acercarse a la ciencia mediante juegos, demostraciones, experimentos y talleres, informó la coordinadora del centro museográfico, Cristina Matouk Núñez.

En esta ocasión, el primer curso que iniciará el 8 de julio será para las y los niños más pequeños, de 4 a 8 años de edad, para continuar a partir del día 15 con los de 9 a 12, y desde el día 22 con los adolescentes de 13 a 15 años, en todos los casos con actividades de martes a sábado dentro de un horario de

En todos los casos, cada día las actividades iniciarán con ejercicios de acondicionamiento físico, ya que está comprobado que esta dinámica favorece la coordinación motriz y la concentración de los participantes a lo largo de una jornada en la que deben mantenerse activos y bien enfocados a los temas que se abordan.

Después de los ejercicios se abordarán de lleno los talleres con temas relacionados con las ciencias de la tierra, que es el eje principal del curso, y se abre luego un espacio para que los pequeños visiten el vivero de Peñoles para a aprender sobre flora local o regional, y aprender ahí lo relacionado con los procesos de siembra y acerca de cuáles son los árboles que se deben plantar en esta región.

Un aspecto central de los cursos de verano lo es la participación de niños y adolescentes en la realización de distintas prácticas, experimentos y demostraciones de ciencias en el aula del museo.

Además, se aprovecha para hablarles de seguridad en el hogar, un tema de gran relevancia a favor de la prevención de riesgos, al considerar que durante los períodos de asueto los menores pasan mucho más tiempo en casa, y es importante prevenir riesgos, como los relacionados con el uso o almacenamiento inadecuado de productos químicos.

Adicionalmente, a los menores de 13 a 15 años se les brinda instrucción en algunos temas relacionados con el arte en áreas tales como las de teatro, baile, pintura y manualidades.

Cabe señalar que al final cada uno de los tres cursos programados, los padres de familia son invitados a acudir al museo para que puedan constatar de manera directa los avances que hayan logrado alcanzar los participantes.

Cabe señalar que los cursos de verano del Museo de los Metales son gratuitos, pero tienen un cupo limitado, por lo que es importante que con la debida anticipación los interesados en participar sean inscritos al acudir directamente al recinto o mediante una llamada al número telefónico 7295500 extensión 7030 o 7671.

Fuente: oem.com.mx

 

Artículos Relacionados

Back to top button