Brasil comunica a la OMSA que vuelve a estar libre de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil ha informado oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre el fin de la brecha sanitaria, según lo previsto en los protocolos internacionales. Con esta notificación, el país se declara libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP).
El período de vacío sanitario comenzó el 22 de mayo, poco después de completarse la desinfección de la granja ubicada en Montenegro (RS), donde, el 16 de mayo, se registró el primer y único brote de la enfermedad en una granja comercial del país.
Con el fin de este período y sin nuevas ocurrencias, Brasil completó todas las acciones sanitarias necesarias, recuperando nuevamente su condición de libre de enfermedades.
“Una crisis no es motivo de celebración, pero debemos reconocer la solidez de nuestro sistema de salud, que respondió con total transparencia y eficiencia. Seguimos todos los protocolos, contuvimos el brote y ahora avanzamos responsablemente hacia la reanudación gradual del comercio exterior, lo que demuestra la solidez del sistema de salud brasileño”, declaró el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro.
El proceso de notificación a la OMS se lleva a cabo de forma técnica y transparente por la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA). Se registraron todas las etapas, desde la notificación del brote y el inicio del vacío sanitario hasta la autodeclaración del fin de la ocurrencia, lo que constituye una sólida base técnica que respaldará las decisiones de las autoridades sanitarias de otros países.
Además, el MAPA también está notificando directamente a los países que han impuesto restricciones temporales a las exportaciones brasileñas de productos avícolas, con el objetivo de restablecer el comercio internacional lo más rápidamente posible.
“Hoy hemos superado el vacío sanitario con la conclusión del brote y la emisión de la autodeclaración del país de estar libre de gripe aviar en granjas comerciales. Esto no solo refuerza la credibilidad de nuestro sistema sanitario, sino que también representa un paso fundamental hacia la reapertura de los mercados y la normalización de las exportaciones”, destacó el Secretario de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Carlos Goulart.