Pecuaria

Estudio de Pirbright propone nueva vía para combatir Bronquitis Infecciosa Aviar

El Instituto Pirbright del Reino Unido informó que ha desarrollado un nuevo enfoque para la creación de vacunas contra el virus de la Bronquitis Infecciosa aviar (BI), una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta la salud y productividad de la avicultura.

Un método más preciso y adaptable

La BI impacta el crecimiento de las aves y reduce la producción de huevo, lo que genera pérdidas significativas en la industria. Para su control, actualmente se utilizan vacunas vivas atenuadas, creadas debilitando el virus mediante cultivos repetidos. Sin embargo, este proceso es lento y depende de mutaciones aleatorias que pueden comprometer su eficacia.

Ante esta situación, los investigadores de Pirbright han desarrollado una estrategia de atenuación dirigida, que permite modificar el virus de manera específica sin afectar su capacidad de generar inmunidad.

Un enfoque innovador en el desarrollo de vacunas

En un estudio publicado en el Journal of Virology, los científicos identificaron una región clave dentro de la proteína nsp3 de la BI y realizaron modificaciones genéticas controladas para debilitar el virus de manera precisa. Este método permite desarrollar vacunas más eficaces y adaptables a nuevas variantes de la Bronquitis Infecciosa, ofreciendo una alternativa más confiable para la industria avícola.

Además, al centrarse en regiones conservadas del virus, esta estrategia podría aplicarse a otros coronavirus, lo que abre la posibilidad de desarrollar vacunas con un alcance más amplio en salud animal y humana.

Impacto en la salud pública

Este avance podría optimizar la prevención de la BI, mejorando la sanidad y productividad de la avicultura. Asimismo, la aplicación de esta técnica en el desarrollo de vacunas contra otros coronavirus podría contribuir a fortalecer la seguridad sanitaria en el sector avícola y más allá.

Fuente: Avicultura.mx

Artículos Relacionados

Back to top button