Industria cárnica alerta sobre riesgo sanitario por GBG y llama a la acción coordinada

La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (Anetif) manifestó su preocupación ante el resurgimiento del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en México, ya que esta plaga representa una grave amenaza sanitaria para la ganadería nacional y puede derivar en significativas pérdidas económicas.
Respaldo a acciones sanitarias del Gobierno
Mediante un comunicado, el organismo que agrupa a la industria cárnica nacional respaldó las medidas adoptadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para hacer frente a esta emergencia zoosanitaria.
Asimismo, Anetif subrayó la necesidad de una acción coordinada entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria y enfatizó que el problema no se limita al ámbito ganadero, sino que requiere el compromiso conjunto de gobierno, industria y asociaciones para lograr una respuesta integral y eficaz.
Refuerzo institucional y vigilancia en fronteras
La asociación reafirmó su disposición de colaborar estrechamente con Senasica y considera que es esencial proveer de mayores recursos humanos y financieros, para reforzar los sistemas de vigilancia en los puntos de ingreso al país, con el fin de prevenir el ingreso de nuevos casos y la diseminación de la plaga.
Como parte de las acciones sugeridas, Anetif propuso retomar estrategias implementadas con éxito en el pasado, como la producción masiva de moscas estériles del GBG.
T
Compromiso con la sanidad animal y el comercio internacional
Anetif reiteró su compromiso de participar activamente en las acciones necesarias para preservar el estatus zoosanitario del país, proteger la ganadería mexicana y mantener la confianza de los mercados internacionales en los productos cárnicos nacionales.