Nacional

Discute Morena reglas para actos anticipados y excesos

El Consejo Nacional de Morena arrancó el debate para frenar campañas adelantadas a cargos de elección, lujos, nepotismo, cobijo de trásfugas, pleitos internos y compra del voto.
Este domingo, en el Word Trade Center están convocados 364 consejeros nacionales para aprobar los lineamientos sobre conductas contrarias en el partido, las cuales serán sancionadas por la Comisión de Honestidad y Justicia.

Entre los puntos más importantes está ordenar a quienes aspiran a gubernaturas, alcaldías o diputaciones en los próximos años suspendan cualquier indicio de proselitismo adelantado.

“Las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de morena suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025-2026 y los subsecuentes”, establece el documento que aprobará el Consejo, del que REFORMA tiene copia.
Los actos anticipados de la senadora Andrea Chávez, quien desplegó una campaña millonaria para difundir su imagen y aspiración, provocó que la Presidenta Claudia Sheinbaum exigiera normas internas.

Por ello, Morena aprobará “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes”.
Incluso, pedirán a sus aliados, el PT y el PVEM, seguir los mismos pasos para ser congruentes.

En el documento se advierte que el artículo 134 constitucional prohíbe a los servidores públicos realizar actos que impliquen la emisión de mensajes con nombres, imágenes, voces o símbolos para su promoción personalizada.
Incluso, agrega, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales claramente definen la imposibilidad de que quienes participen en procesos internos realicen actividades proselitistas y de propaganda antes de la fecha del inicio formal de las precampañas.
El documento pareciera poner de ejemplo de lo que no se debe hacer a Chávez, quien reveló que un empresario le donó ambulancias para llevar servicios de salud, en las cuales plasmó su imagen y por las que no ha revelado los costos.
En los lineamientos se les recuerda que deben rechazar toda clase de apoyo económico, político o propagandístico o aceptar donativos, en dinero o en especie, por sí o por interpósita persona.
“Se prohíbe utilizar recursos públicos, programas de bienestar o esquemas de financiamiento privado para promover la imagen de una persona servidora pública y posicionarla en el conocimiento de la ciudadanía con fines político-electorales fuera de los tiempos legales de precampaña o campaña, o para influir de cualquier forma en la equidad de una contienda electoral”, se indica.
También demanda no utilizar su cargo en el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, estatal, municipal o partido para promoverse, además de que se hace hincapié en no aceptar ni utilizar recursos de procedencia ilícita.
Se obliga a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia a dar seguimiento a los lineamientos e inicie los procedimientos, sin necesidad de mediar denuncia.
Les advertirán que son prácticas contrarias a la Cuarta Transformación heredar cargos, usar helicópteros, realizar fiestas privadas dispendiosas, usar ropa de marca costosa, viajar o hacer turismo de primera clase o usar camionetas blindadas.
También tendrán prohibido realizar campañas o desacreditar a morenistas, e investigarán quienes militaron en otros partidos y busquen una candidatura de Morena.
Contrario a otras sesiones del Consejo Nacional, en las que permitían el acceso a los medios de comunicación para escuchar los discursos de dirigentes al inicio o las conclusiones, ahora fue cerrado el acceso.
Esto pese a que los lineamientos que aprobarán este domingo exigen ser transparentes en su actuar.
La organización corrió a cargo del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien como presidente del Consejo Nacional se encargó de evitar incluso que los reporteros observaran la llegada y salida de Gobernadores y funcionarios.

Agencia Reforma

Artículos Relacionados

Back to top button