México debe cooperar más contra el gusano barrenador, exigen ganaderos de EE. UU.

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de EE. UU. (NCBA, por sus siglas en inglés), Buck Wehrbein, urgió a las autoridades sanitarias mexicanas a hacer su labor para evitar que el gusano barrenador llegue a Estados Unidos, luego de días de tensiones entre ambos países.
El brote preocupa a la industria estadounidense
En una entrevista con la cadena Fox News, Wehrbein recordó que esta plaga fue erradicada en su país en los años 60, pero su reciente avance desde el sur de México ha encendido las alarmas para la ganadería estadounidense.
El líder ganadero advirtió que si el gusano cruza hacia Estados Unidos, podría devastar la industria, advirtiendo que el parásito se come vivo al ganado y puede provocarle la muerte.
Señalamientos por retrasos operativos
El gobierno de EE. UU. acusó a México de impedir la operación del programa binacional de liberación de moscas estériles para erradicar la plaga, al restringir permisos de aterrizaje, cobrar aranceles a equipos y limitar los vuelos a seis días por semana.
Wehrbein confesó que estaba frustrado y con mucha preocupación por la falta de colaboración de México en el tema, al punto de “jalarse los cabellos”.
Ante esta situación, el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) envió un ultimátum con fecha límite del 30 de abril para resolver los obstáculos o suspender las importaciones de ganado. México accedió a restablecer los vuelos justo antes de vencer el plazo, según la titular del USDA.
Llamado a fortalecer la cooperación
Con el giro de los acontecimientos, Wehrbein consideró positiva la reanudación de las operaciones, pero advirtió que el riesgo aún no ha pasado. Dijo que EE. UU. debería considerar producir sus propias moscas estériles para no depender de acuerdos con terceros en temas de bioseguridad. También subrayó que productores de ambos países comparten el mismo interés: frenar el brote antes de que tenga consecuencias más graves en la región.
En tanto, desde México, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, anunció que los puntos de cruce fronterizo de ganado estaban operando con normalidad.
Fuente: Ganadería.com