Noticias del Campo

Compañía estadounidense reanuda producción de antimonio en México

La compañía United States Antimony Corp anunció el lunes la reanudación de las operaciones en su planta de fundición Madero, ubicada en Coahuila, más de un año después de que la productora de minerales críticos suspendiera sus actividades en Latinoamérica.

Trasciende que en diciembre del 2024 China prohibió las exportaciones a Estados Unidos de los minerales críticos galio, germanio y antimonio, en medio de una creciente guerra comercial y tecnológica entre las dos mayores economías del mundo.

China produjo casi la mitad del suministro mundial de antimonio en 2023 y los precios del mineral se han disparado a raíz de sus fuertes restricciones a la exportación, lo que ha interrumpido las cadenas de suministro globales.

El presidente estadounidense Donald Trump también ha estado presionando para impulsar la producción nacional de minerales críticos como el antimonio, para compensar el control casi total de China sobre el sector.

El mineral se utiliza ampliamente en municiones, misiles infrarrojos, armas nucleares y lentes de visión nocturna, así como en baterías y equipos fotovoltaicos.

En marzo del año pasado, la Compañía anunció que suspendería todas sus actividades operativas en Latinoamérica y vendería su filial en México. La decisión se tomó tras una revisión del rendimiento financiero de dichos activos, el flujo de caja negativo de la unidad y los bajos precios del antimonio.

US Antimony afirmó que su objetivo es producir aproximadamente 200 toneladas de antimonio al mes en la fundición de Madero antes de que finalice el 2025.

 

Fuente: Mundo Minero

Artículos Relacionados

Back to top button