Portada

Advierten afectaciones por sequía en el estado

Autoridades de Protección Civil y un experto investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) advirtieron que este año la sequía se agravará y afectará la producción agrícola tanto en los municipios del sur del estado como en el Valle de Juárez.

“El siguiente período de junio-septiembre nos debe traer el 63 por ciento de toda la humedad que estadísticamente se recibe en el estado; sin embargo, los principales indicadores nos muestran que no es muy favorable en esa temporada para recibir una precipitación extrema”, dijo Adrián Vázquez, de la UACJ.

Ramón Nevárez Sánchez, representante de la Coordinación de Protección Civil estatal, afirmó que, de por sí, estos meses son de escasa precipitación, “esta poca precipitación que tenemos en febrero, marzo y abril todavía está inferior”.

Y advirtió: “nuestra gobernadora indicó que de toda la República mexicana, el estado de chihuahua es el más perjudicado”. “El 100 por ciento del territorio en Chihuahua se encuentra afectado por la sequía”.
Dan seguimiento

Ayer, autoridades estatales y municipales y representantes de agricultores en la región fronteriza realizaron una reunión de trabajo para dar seguimiento al Protocolo de Atención a la Sequía en los Municipios Fronterizos.
El evento se realizó en el Auditorio B del Pueblito Mexicano, y asistieron representantes de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) tanto de Juárez como de algunas rurales como del municipio de Ahumada, además de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como agricultores de la zona del Valle de Juárez.

También acudió el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, al ser este el municipio anfitrión.
Temporada de sequía amplia

Aquí se recogieron solicitudes, dudas y planteamientos acerca del tema.
El representante de la UACJ señaló que actualmente se está en la temporada de sequía amplia del año.

Artículos Relacionados

Back to top button