Pecuaria

Tiempo de ayuno y calidad de la carne: claves en la producción avícola

El rendimiento de la canal en pollos de engorde está influenciado por el manejo pre sacrificio, especialmente el tiempo de ayuno, el transporte y la espera en la planta de faenado. Un ayuno adecuado (8-12 horas) favorece el vaciamiento gástrico, reduce el riesgo de contaminación y mantiene la calidad de la carne. Optimizar estos tiempos puede mejorar la productividad y reducir los decomisos en la planta de sacrificio.

Puntos clave:

  • Un sobre ayuno mayor a 13 horas reduce la resistencia intestinal y afecta la calidad de la carne, aumentando las pérdidas económicas.
  • La disponibilidad de agua es clave durante el ayuno, ya que la deshidratación ralentiza el vaciamiento gástrico y afecta la calidad muscular.
  • La iluminación influye en la evacuación gástrica, siendo más lenta en ambientes oscuros.
  • El tiempo de espera en hangar impacta directamente en la eficiencia del rendimiento, tiempos prolongados comprometen la calidad de la canal.
  • Los machos presentan mejor rendimiento que las hembras, debido a su mayor ganancia de peso y menor acumulación de grasa.
  • La edad del pollo influye en su eficiencia productiva, aves mayores tienen mejor conversión alimenticia y mayor rendimiento en canal.
  • Reducir los tiempos de espera y mejorar la logística en la planta de faenado optimiza la producción y asegura el bienestar animal, beneficiando tanto a productores como consumidores.

Artículos Relacionados

Back to top button