¿Qué tan buena es la nieve para el campo? Expertos lo explican
El impacto de una nevada para el campo dependerá del momento del ciclo agrícola en que se encuentren los cultivos, además de la época del año en que caiga la nieve. Si el agricultor no ha recolectado la cosecha, la nieve será un problema. Y si cae en octubre o noviembre, muchos todavía estarán trabajando en la recolección y todo el esfuerzo de un año se arruinará.
Por otro lado, si la nieve cae en el momento adecuado, cuando los campos ya están arados y los cereales sembrados, resulta beneficiosa.
Beneficios de la nieve para el campo
Si alguna vez has escuchado que las horas frío son importantes para el campo, debes de saber que la nieve también tiene beneficios para la agricultura. Además de que reduce las plagas (un 40% de la producción agrícola mundial se pierde por causa de las plagas), ayuda a la captación de humedad, permitiendo preparar los suelos para el siguiente ciclo agrícola.
La caída de nieve aporta agua al suelo, manteniendo la tierra húmeda y contrario a lo que se piensa, aísla a las raíces de los cultivos del frío.
Según explican varios productores, cultivos de invierno como lo son la cebada o el trigo, enraízan mejor cuando hace frío. Las bajas temperaturas detienen el desarrollo vegetativo de la planta, por lo que ésta ahíja más, y produce mayor número de espigas.
Las huertas manzaneras también se ven beneficiadas del frío, pues estas acumulan horas para una buena producción en el ciclo que venga, ya que mientras los árboles están “durmiendo”, van sumando unidades con el fin de asegurar manzanas de buena calidad.
De manera similar a la lluvia, la nieve es altamente beneficiosa para la agricultura, ya que su humedad ayuda a establecer los cultivos de forma óptima. En particular, aquellos agricultores que practican el barbecho durante el invierno, obtienen mejores resultados una vez que han recolectado la cosecha.
También beneficia al ganado
En cuanto a la ganadería, la nieve también juega un papel muy importante, pues gracias a ella se producen mejores pastos, ya sea en el campo o en el monte.
De igual forma, el deshielo también contribuye al filtrado del agua hacia las capas freáticas (acumulación de agua subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente pequeña), que actúan como reservas para proporcionar agua al ganado durante la primavera, ayudando así a la recuperación de los depósitos.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua