Portada

Invierte UGRCH más de 20 mdp en adecuaciones a cuarentenarias

Chihuahua.- Más de 20 millones de pesos ha invertido la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) en las adecuaciones, de acuerdo con el protocolo acordado, de las estaciones cuarentenarias del estado para reanudar la exportación de ganado en pie a Estados Unidos tras el cierre de la frontera por el gusano barrenador.

El presidente de la UGRCH, Álvaro Bustillos Fuentes, expuso ante productores ganaderos en Gran Morelos que el pasado lunes se envió al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la solicitud para la revisión de los trabajos realizados en las tres cuarentenarias del estado, lo que derivará, tras su aprobación, en la visita de inspección del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Expuso que aunque 2024 fue un año complicado, fieles a la resiliencia que caracteriza al sector, jamás se ha pensado en dejarse vencer, por lo que se sigue actuando para buscar soluciones a cada una de las problemáticas que se presentan.

En este sentido, dijo que la UGRCH se movió desde el primer día en que fue cerrada la frontera por la detección de un caso de gusano barrenador para gestionar, buscar soluciones, conocer el nuevo protocolo, informar a los ganaderos e invertir lo necesario para que se permita la reapertura de la frontera.

En su momento, dijo, más de cien personas trabajaron realizando las adecuaciones de acuerdo con lo que establece el nuevo protocolo sanitario en las tres estaciones cuarentenarias del estado: San Jerónimo, Palomas y Ojinaga.

“No nos hemos quedado esperando, como gente activa de campo conscientes de todo lo que está en riesgo, hemos buscado alianzas y apoyos”, dijo.

El pasado 12 de diciembre, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y USDA firmaron el protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, las cuales habían sido pausadas por el USDA ante la interceptación de un caso detectado de gusano barrenador del ganado (GBG) en un animal que venía de Centroamérica, el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.

El personal de Senasica y de USDA inspeccionará el ganado que se desee exportar a Estados Unidos, para certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado.

Artículos Relacionados

Back to top button