Perspectivas para 2035, la producción cárnica de la Unión Europea

La Comisión Europea anticipa una disminución del 0.2% en la producción total de proteína animal en la Unión Europea para la próxima década. Según su informe de previsiones del sector cárnico, esta pasará de 41.81 millones de toneladas en 2024 a 40.96 mt. en 2035.
Disminución en la producción de carne de bovino y su consumo
La producción de carne de bovino experimentará un descenso del 0.6%, alcanzando 6.28 millones de toneladas, esto respondería a factores como la baja rentabilidad del sector, el aumento en los costos y las regulaciones ambientales más estrictas. En paralelo, el consumo per cápita también disminuirá en un 0.6%, situándose en 9.2 kilogramos.
Caída en la porcicultura: retos de sostenibilidad
En cuanto a los cárnicos porcinos, estos disminuirán a 20.08 mt. para la próxima década, en gran parte debido a las crecientes preocupaciones por la sostenibilidad y las críticas hacia los sistemas intensivos de cría. Sin embargo, el consumo se mantendrá relativamente estable, rondando los 30 kg anuales por persona.
Avicultura: el único sector en crecimiento
En contraste, la producción de carne de ave será la única que mostrará un crecimiento, al alcanzar 13.09 mt. en 2035. Este aumento estará impulsado por su percepción como una opción económica, además de las oportunidades crecientes en mercados de exportación. Por su parte, la ingesta también se incrementará y totalizaría 25.8 kg por persona.
El informe pone de manifiesto una transformación significativa en la producción y el consumo de carne en la Unión Europea. La adopción de regulaciones más estrictas, las preocupaciones ambientales y los cambios en las preferencias de los consumidores dan forma a un panorama en el que la sostenibilidad y la eficiencia jugarán roles cruciales en las próximas décadas.
Fuente: Porcicultura.com