Vizsla Silver anunció la finalización de la adquisición del distrito La Garra-Metates, en el corazón del corredor rico en oro y plata Pánuco-San Dimas, en el estado mexicano de Sinaloa. La compra se anunció en marzo de este año. La transacción se completó de conformidad con un acuerdo de compra de acciones con fecha 27 de marzo de 2024, consigna un comunicado de la compañía.
No fue posible comunicarse con el director de la minera canadiense en México, Hernando Rueda, para conocer sobre las implicaciones de la compra para el futuro de la empresa en el país.
Vizsla acordó realizar pagos por un total de US$3 millones en efectivo y emitir 5.555.555 acciones ordinarias de la empresa a un precio estimado de US$1,26 por título.
Los pagos en efectivo y la emisión de acciones se efectuarán a lo largo de un período de 24 meses tras el cierre de la adquisición.
Los vendedores acordaron que el 90% de las acciones de contraprestación restringida estarán sujetas a restricciones voluntarias de reventa de la siguiente manera: 33% de las acciones estarán restringidas por un período de 12 meses después de la fecha de cierre, 33% por 24 meses, y 33% por 36 meses.
La compañía detalló que ha pagado un total de US$1,61 millones en impuestos atrasados adeudados sobre las concesiones que comprenden el dLa Garra-Metates. También otorgó a los vendedores una regalía por rendimiento neto de fundición de 1% (NSR) en el distrito. La compañía tiene el derecho de recomprar la NSR en cualquier momento por una contraprestación equivalente a US$750.000.
Vizsla también otorgó a Asteria Mining Services, empresa mexicana independiente, una NSR de 2% en La Garra como comisión por intermediación en relación con la adquisición.
El área del distrito La Garra-Metates contiene vetas ricas en plata y oro en un entorno geológico similar al del proyecto Pánuco y San Dimas de First Majestic Silver, a sólo 80km de distancia.
PÁNUCO
El proyecto de plata y oro Pánuco, 100% propiedad de Vizsla Silver y recientemente consolidado, es un descubrimiento emergente de alto grado ubicado en la zona sur de Sinaloa, cerca de la ciudad de Mazatlán. El distrito de producción de 7.190ha se beneficia de más de 86km de extensión total de veta, 35km de minas subterráneas, caminos, energía y permisos, según información de Vizsla.
El 8 de enero de este año, la compañía con sede en Vancouver anunció una estimación actualizada de recursos minerales para Pánuco que incluye un recurso mineral indicado in situ estimado de 156 millones de onzas (Moz) de oro equivalente y un recurso inferido in situ de 170Moz de oro equivalente.
Fuente: bnamericas |