Reducción en producción de maíz amarillo es del 20% y no del 50%: Aclaran productores

Al trascender por parte de organismos campesinos la reducción del 50 por ciento en la producción de maíz amarillo en el estado de Chihuahua, el Presidente Estatal del Sistema Producto Maíz, Pedro Ortiz Franco, aclaró que la reducción estimada es del 20 por ciento y no la cifra que dio a conocer Jesús Emiliano García, dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD).
Ortiz Franco reconoció que existe una reducción en la superficie de siembra de maíz amarillo y por ende en la producción del grano, lo cual se adjudica a diferentes factores relacionados con fallas en la red de energía eléctrica que impiden el riego adecuado de miles de hectáreas de maíz amarillo.
El funcionario explicó que el promedio de producción de maíz amarillo que se produce en la región de Cuauhtémoc y que está registrado por el Sistema de Información Agropecuaria perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, es de entre 1 millón 600 mil toneladas y 1 millón 700 mil toneladas.
Agregó que en el último año se estimó una reducción de maíz amarillo de 300 mil toneladas, lo que significa que se cosecharon 1 millón 400 mil toneladas, cifra que mantiene al municipio de Cuauhtémoc como líder en la producción de este tipo de grano.
“Esa versión de reducción del 50 por ciento de producción de maíz amarillo no es viable, porque podemos andar en juna producción de 1 millón 400 mil toneladas de maíz que representa una caída de 300 mil toneladas, que, si es fuerte, pero no es la mitad de la producción”, expresó Pedro Ortiz.
En lo referente a la disminución de la superficie en la que se dejó de producir maíz amarillo, corresponde a 20 mil hectáreas, lo cual se asocia a la oportunidad que vieron algunos agricultores de sembrar maíz blanco ante los conflictos existentes en el sector agropecuario de Sinaloa.
Aunado a ello, la falta de forraje para producción ganadera dio pie para para que se tomará la alternativa de cultivos como la avena, trigo y otros más que representan opciones económicas favorables para los productores.