Paga Liconsa a medias a lecheros

Chihuahua.- A pesar de que el delegado de Liconsa, Gregorio Chávez, se comprometió con los lecheros de la región centro y sur a liquidar las semanas de atraso del pago del subsidio al litro de leche, éste ha sido parcial e insuficiente.
Así lo confirmó el representante de productores, Santos Anchondo, quien dijo que el funcionario federal prometió saldar las semanas 14, 15 y 16 que adeudan a alrededor de 700 productores, pero hasta ayer sólo habían recibido lo correspondiente a una.
En días pasados el funcionario de Liconsa justificó el incumplimiento con la separación de Liconsa de la nueva institución denominada Alimentación para el Bienestar, antes Segalmex, quebrada por el saqueo de alrededor de 20 mil millones de pesos por parte de funcionarios del gobierno anterior.
Hasta el inicio de la semana actual, a más de 700 que entregan leche cada siete días les debían tres semanas, correspondientes a las 14, 15 y 16, pero sólo les pagaron la 14, es decir que continúa el adeudo de dos para la mayoría.
Los más perjudicados son 26 productores cuyos pagos de hasta 8 semanas siguen retenidos, según las autoridades, por exceder el límite de litros permitidos.
Dejan a productores expuestos a coyotes industriales
A pesar de que ni Benjamín Carrera, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el delegado de Liconsa, hermano de la senadora Andrea Chávez, aprenden rápido, su falta de experiencia deja a los productores a expensas de los coyotes industriales.
Así lo comentó el productor Anchondo Nájera, quien pidió una reunión urgente con la gobernadora María Eugenia Campos y mayor presencia del delegado de Liconsa en la región centro y sur del estado, en donde está el problema de la falta de pagos a lecheros.
“El compromiso fue más grande, tenemos compañeros a los que no se les ha pagado desde la semana 8, no nos han arreglado para entrega de leche caliente y no entrar a la cadena en frío, pero no quieren meter personal”, declaró.
Fue claro al considerar que el gobierno de López Obrador devaluó el sector en el país, y reprochó que ahora el de Sheinbaum prefirió establecer una planta secadora de leche en Campeche, estado en donde hace mucho calor y hay una gran cantidad de bacterias en los alimentos, siendo que los productores de Chihuahua llevan pidiendo esa planta para Delicias. “Ahora resulta que Campeche va a producir leche, ¡Que le atoren! Para que vean que no es fácil”, expresó.
Comentó que hasta antes de los gobiernos de Morena, el gobierno aplicaba un régimen fiscal amplificado de un millón 300 mil pesos, es decir, que exentaba de impuestos a los productores hasta dicho monto, pero al llegar López Obrador el régimen simplificado bajó a 900 mil pesos.
Indicó que aparte, las reglas de operación del mismo Liconsa no han sido respetadas porque hay productores favorecidos que meten más códigos de producción, a pesar de que a los productores comunes sólo les permiten leche de una a 100 vacas.
“Este gobierno está acabando con todo, dice que no está metiendo leche de importación pero le hemos dado seguimiento y hay empresas que venden leche en polvo de Estados Unidos, y por eso hay quesos baratos en el mercado, nomás por mencionar ejemplos. Vamos a luchar por no desaparecer”, concluyó.
Fuente: El Diario