Perú recupera estatus como país libre de Influenza Aviar en aves de corral

El Gobierno de Perú anunció que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) validó oficialmente la autodeclaración del país como libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en aves de corral, tras no registrar nuevos brotes desde julio de 2024.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) explicó que este estatus sanitario fue posible gracias a la erradicación de los focos detectados desde la llegada de la enfermedad en noviembre de 2022, junto con un programa sostenido de vigilancia epidemiológica.
Más de 40 mil pruebas sanitarias respaldan el estatus
Durante 2024 se recolectaron más de 29 mil pruebas serológicas y 14 mil moleculares para confirmar la ausencia del virus. En 2025, se han procesado más de 12 mil muestras adicionales como parte del monitoreo nacional.
Desde marzo de 2023, el Senasa autorizó la vacunación preventiva en unidades avícolas comerciales y de traspatio, incluyendo granjas de postura, reproductoras, engorda de pavos y patos, así como predios con aves de pelea.
Un hito para la avicultura peruana
“Hoy celebramos un hito en la sanidad avícola nacional, fruto del compromiso de los productores avícolas y el Senasa”, declaró Vilma Gutarra, directora de esta dependencia. Subrayó que este logro permitirá nuevas oportunidades de exportación y mayor confianza en la cadena de producción.
Además, se implementaron capacitaciones técnicas para médicos veterinarios, criadores y productores como parte del plan de prevención integral.
Fuente: Avicultura.mx