Descubre INIFAP nueva especie de hongo nematófago con potencial biotecnológico

En un muestreo de rutina para aislar y evaluar hongos nematófagos a partir de materia orgánica, investigadores y estudiantes del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Salud Animal e Inocuidad del INIFAP en Jiutepec, Morelos, y colegas de la UNAM, descubrieron en una muestra de corteza de árbol podrida del parque “El Hoyanco” en el Municipio de Coatlán del Río, Morelos, una especie de un hongo nematófago nunca antes descrita.
Este hongo mostró características distintivas que permiten clasificarlo dentro del género Arthrobotrys; sin embargo, las especies reportadas hasta ahora difieren de este hongo no solo en cuanto a su morfología; sino a sus características moleculares.
La nueva especie se caracteriza por formar esporas en racimo, sobre un solo tallo o múltiples tallos unidos desde un mismo punto. También, forma redes tridimensionales adhesivas para capturar nematodos y alimentarse de estos. En este descubrimiento también se encontró que este hongo captura, mata y se alimenta de larvas de un nematodo parásito del ganado conocido como Haemonchus contortus. A este organismo se le dio el nombre de Arthrobotrys mendozadegivensis.
Este trabajo formó parte del proyecto de tesis de maestría en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM del M.V.Z. Enrique Gutiérrez Medina, cuya tesis fue dirigida por el Dr. Pedro Mendoza de Gives, investigador del Laboratorio de Helmintología del CENID-SAI-INIFAP.
Dentro del equipo de trabajo, participante en este importante descubrimiento, se encuentran el M. en C. Gustavo Pérez Anzúrez, la M. en C. Génesis Andréa Bautista García, el M.V.Z. Antonio Colinas Picazo, la Dra. María Eugenia López Arellano (investigadores del CENID-SAI) y también, se contó con la valiosa participación de los Doctores Elkle von Son de Fermex y Miguel Ángel Alonso Díaz, investigadores del CEIEGT, de la UNAM (Martínez de la Torre, Veracruz).
Finalmente, se informa que este artículo fue respaldado por un panel internacional de micólogos expertos en sistemática y fue publicado en la revista Journal of Fungi (2024), 10, 888. https://doi.org/ 10.3390/jof10120888, bajo el siguiente título: Arthrobotrys mendozadegivensis sp. nov. (Fungi: Orbiliales) from Mexico: Predatory Activity and Nematocidal Activity of Its Liquid Culture Filtrates Against Haemonchus contortus (Nematoda: Trichostrongylidae).