Pecuaria

El cerdo de Brasil conquista mercados: exportaciones crecen 6% en el primer cuatrimestre

Entre enero y abril, las exportaciones brasileñas de cárnicos porcinos experimentaron un crecimiento de 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, con lo que totalizaron en 402,100 toneladas, según reportó la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

Esto fue propiciado por un buen desempeño registrado durante el cuarto mes de 2024, lapso en el que los envíos de esta proteína aumentaron casi 8% en términos interanuales, acumulando 112,700 t.

El presidente del organismo, Ricardo Santin, señaló que durante el primer cuatrimestre, la comercialización mostró una recuperación importante, pues la mayoría de sus principales mercados socios incrementaron su demanda.

Un buen desempeño en el territorio asiático

En este sentido, Filipinas fue el territorio que mostró el mayor crecimiento en cuanto a sus compras, por el orden de 66.5% respecto a los primeros cuatro meses de 2024, adquiriendo 16,700 t. de carne de cerdo brasileña.

Luís Rua, director de mercados de la ABPA, destacó que las exportaciones del país sudamericano están llegando con una mayor diversificación de volumen, principalmente en las naciones asiáticas, como Japón, que de enero a abril absorbió 82.4% más producto, llegando a las 7,000 t. en abril.

Otros resultados positivos en el continente se observaron en Vietnam, que importó 99.1% más cárnicos porcinos, quedando con un tonelaje de 5,300 t., mientras que Singapur reflejó un aumento más modesto, de 3%, para cerrar en 8,100 t.

Sin embargo, China, que sigue siendo el principal destino para la industria porcícola Brasileña, redujo su demanda en 35.9%, lo que representó un volumen final de 21,500 t., de acuerdo con las cifras de la ABPA.

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button