La compañía Silver Tiger Metals anuncia que ahora puede avanzar rápidamente su proyecto de plata y oro El Tigre, ubicado en Sonora, gracias a los resultados favorables de un reciente estudio de prefactibilidad.
El estudio se centró en la economía de la minería a cielo abierto convencional de la zona de mineralización Stockwork, que se prevé tendrá un valor actual neto de 222 millones de dólares y una tasa interna de retorno del 40%, con un período de recuperación de dos años.
Lo anterior se basa en una operación de 10 años que recuperaría 43 millones de onzas de plata equivalente (AgEq) o 510,000 onzas de oro equivalente (AuEq), que comprenden 9 millones de onzas de plata y 408,000 onzas de oro. Por otra parte, se espera que la producción anual ascienda a 4.8 millones de onzas AgEq o 56,700 onzas AuEq.
El flujo de caja total estimado no después de impuestos fue de US$318 millones, mientras que se espera que los costos de capital iniciales asciendan a US$86.8 millones, incluidos US$9.3 millones de costos de contingencia, durante un período de construcción previsto de 18 meses
Silver Tiger anticipa que requerirá US$20.1 millones de capital de expansión en el tercer año de operación y los costos de capital de mantenimiento totalizarán US$6.2 millones durante la vida útil de la mina.
El CEO de Silver Tiger, Glenn Jessome, declaró que la mina a cielo abierto ofrece una “economía sólida” utilizando precios de metales muy reducidos respecto al precio al contado. Por ejemplo en el escenario base del estudio de prefactibilidad utilizó un precio de la plata de US$26 por onza y un precio del oro de US$2,150 por onza, siendo que actualmente la onza amarilla se cotiza por encima de los US$2,700.
Fuente: mundo minero |