Pecuaria

La Comisión Europea cubrirá el 50 % de los gastos de Polonia para apoyar a los productores afectados por la gripe aviar

La Comisión Europea acordó esta semana la concesión a Polonia de una líneas de ayudas de 14 millones de euros para compensar a los productores de las zonas afectadas por brotes de gripe aviar. Los pagos, financiados con cargo a la reserva agrícola, deberán abonarse a los agricultores antes del 28 de febrero de 2026.

Entre el 9 de agosto de 2021 y el 3 de agosto de 2023, Polonia confirmó y notificó 193 brotes de gripe aviar altamente patógena del subtipo H5 (gripe aviar). Las especies afectadas fueron pollos, gallinas ponedoras, pavos, patos y gansos. Polonia adoptó todas las medidas zoosanitarias y veterinarias necesarias, incluyendo medidas de control, vigilancia y prevención. Se establecieron zonas de protección y vigilancia. Esto provocó una pérdida de producción de huevos para incubar, huevos para consumo, animales vivos y carne de aves de corral en las granjas ubicadas en dichas zonas con restricciones de movimiento, así como pérdidas por la destrucción y degradación de huevos y carne.

Tras una solicitud formal de Polonia, la Comisión decidió, tras un análisis exhaustivo, cubrir con fondos de la UE el 50 % de los gastos de Polonia para apoyar a los productores afectados, aportando un importe total de 14.059.607 euros de la reserva agrícola. Este importe se estableció sobre la base de una compensación fija por animal y huevo.

Para evitar la doble financiación con fondos públicos, las pérdidas sufridas no deberían haber sido compensadas con ayudas estatales ni seguros. Los pagos cofinanciados por la reserva agrícola deberán efectuarse a más tardar el 28 de febrero de 2026.

Artículos Relacionados

Back to top button