Resumen del mercado global de la manzana

En Italia, las existencias de manzanas han tenido un ligero descenso interanual hasta situarse en 250.000 toneladas, con una reducción de la Golden Delicious del 25%. A pesar de la solidez de las ventas, los productores sufren una presión cada vez mayor por el endurecimiento de la normativa fitosanitaria. En Alemania, las manzanas nacionales lideran el mercado al disminuir la oferta europea, mientras ganan terreno las importaciones del hemisferio sur. Los precios se han mantenido estables gracias a la fuerte demanda y a la mayor salida comercial. En Polonia, las heladas durante la floración afectaron a la que será la próxima cosecha, provocando la mayor subida de precios desde la pandemia de COVID-19. La demanda sigue siendo alta, con una oferta limitada, y existen iniciativas de modernización centrados en la eficiencia de las plantaciones más que en su ampliación.
La temporada de manzanas en España termina con existencias bajas y calibres más pequeños, mientras que los productores de Girona prevén una cosecha más escasa de Golden. El mercado holandés de la manzana se mantiene firme en precios, pero muestra signos de ralentización. Los comerciantes informan de una oferta equilibrada para la mayoría de las variedades, aunque preocupa la calidad de algunas de ellas. En Francia, el calor y la fuerte competencia de la fruta de hueso han frenado la demanda de manzanas. Las variedades Golden están bajo presión, mientras que las manzanas club y Granny Smith tienen un comportamiento más estable.
En Suiza, las existencias de productos ecológicos siguen siendo elevadas a pesar de una reducción de 931 toneladas en mayo. Las variedades convencionales han mostrado tendencias de precios dispares, con una bajada del 11% en Gala y una subida del 5% en Jazz. En Norteamérica, la oferta de manzanas de Washington se mantiene estable, aparte de los menores volúmenes de Honeycrisp, mientras que Pensilvania se enfrenta a lagunas de suministro. Se espera que los precios se mantengan.
En China, el aumento de la demanda hace subir los precios, sobre todo de las cajas de regalo con manzanas Queen. Las escasas llegadas de alta calidad propician las subidas semanales de precios de las variedades Queen y Gala. En la India, la falta de producto nacional favorece la importación, y la variedad Red Delicious sigue siendo la preferida. Las chilenas Red Delicious y Gala son las preferidas por su calidad y precios competitivos. Los exportadores sudafricanos de manzanas se encuentran un panorama cambiante en los mercados asiáticos y africanos, con patrones de demanda variados y limitaciones logísticas que determinan los flujos comerciales actuales.
En Sudamérica, los productores de manzanas se enfrentan a una combinación de producción estable, demanda cambiante y aumento de los costes de producción. Mientras que Argentina y Chile mantienen el impulso de las exportaciones bajo la presión de los costes, la cosecha más pequeña pero de alta calidad de Brasil está respaldando los precios locales firmes y el potencial de importación.
España: Girona prevé una cosecha de manzanas más reducida
La campaña de manzana ha estado marcada por la poca disponibilidad de volumen en Europa y por unos calibres medios más pequeños de lo normal, especialmente en algunas variedades. En estos momentos, las variedades bicolores y rojas ya prácticamente se han agotado, finalizando incluso antes de lo habitual. En el caso de la variedad Golden y Granny, los stocks disponibles son los justos para poder enlazar con la próxima campaña.
“La escasez de producción ha provocado un incremento en los precios para industria, estableciendo un precio base más elevado para la manzana respecto a otras campañas. Como consecuencia, muchas partidas de segunda categoría que no podían valorizarse adecuadamente en el mercado de fresco se han destinado directamente a industria, lo que ha contribuido a descomprimir el mercado de frescos y a contener la presión bajista sobre los precios”, según un productor.
“En términos de precios, podemos hablar de niveles correctos, aunque sin destacar especialmente. La liquidación final al agricultor dependerá de forma significativa de los calibres y calidades obtenidos por cada cual”. De acuerdo con el productor , se ha trabajado con cierta dificultad por la baja disponibilidad de calibres grandes. “Ha sido necesario calibrar con mayor intensidad y realizar más confección orientada a la exportación, liberando calibres más pequeños para poder equilibrar los stocks“.
La próxima cosecha en Girona comenzará en los primeros días de agosto, iniciando con la variedad Gala, que es la más temprana del calendario. Las primeras previsiones apuntan a un descenso de la producción. “A día de hoy, aún es pronto para disponer de datos totalmente fiables sobre la próxima cosecha. No obstante, en la zona de Girona ya se puede anticipar que el número de frutos por árbol es inferior al del año pasado. Habrá que esperar para ver en qué medida esta menor carga se compensa con un posible incremento del calibre, lo cual podría mitigar parcialmente la reducción del volumen total. En cualquier caso, todo apunta a que la cosecha será algo más corta, especialmente en la variedad Golden, que presenta una carga sensiblemente inferior”.
Italia: Ligero descenso de las existencias en medio de unas ventas sólidas
A 1 de junio, las existencias italianas de manzanas se situaban en 250.000 toneladas, lo que supone un descenso del 7% en comparación con el mismo periodo de 2024 (datos de Assomela). La variedad Golden Delicious, en particular, registró un nivel de existencias un 25% inferior al del año pasado. Las ventas de todas las variedades fueron satisfactorias durante el mes pasado, con la tendencia positiva de mayo apoyada además por la limitada disponibilidad de frutas de verano, que ayudó a sostener la fuerte demanda de manzanas italianas. A pesar de una campaña comercial globalmente positiva, persiste la preocupación en el sector por los retos que plantea la producción en el campo. Se prevé que el endurecimiento de los límites máximos de residuos (LMR) de varias sustancias activas esenciales dificulte cada vez más la protección de los cultivos.
Según los datos de YouGov correspondientes al año finalizado en abril de 2025, el 83% de los hogares italianos compraron manzanas. En general, la frecuencia de compra aumentó ligeramente a lo largo del año, aunque el volumen por transacción disminuyó. No obstante, el valor medio del ticket se mantuvo esencialmente estable. Los supermercados siguen siendo el canal de compra preferido, sobre todo por comodidad y accesibilidad, con una tasa de penetración estable en torno al 60%. Como era de esperar, las tiendas de descuento han experimentado un aumento significativo, superando el umbral del 42% y ganando casi 4 puntos porcentuales en los dos últimos años.
Alemania: Aumentan las importaciones del sur al desaparecer la oferta de la UE
En Alemania, la oferta nacional ha dominado sobre la italiana, aunque la presencia global de productos europeos ha sido significativamente limitada. Los lotes franceses, holandeses, belgas y polacos han servido principalmente como opciones complementarias. La demanda se ha mantenido fuerte. Si bien la calidad de la fruta ha sido convincente, los distribuidores han mantenido mantener los niveles de precios de la semana 22. En algunos casos, el aumento de los volúmenes ha permitido incluso subir los precios. Sin embargo, la fruta con problemas de calidad ha registrado valoraciones a la baja.
Entre las manzanas de ultramar, han predominado las importaciones de Nueva Zelanda y Chile. También han llegado a Berlín las primeras manzanas Gala y Jazz sudafricanas. El interés ha sido positivo, pero se ha satisfecho con facilidad. Al disminuir la competencia europea, se han ampliado las oportunidades de colocación. No obstante, los precios se han mantenido prácticamente invariables. En todas las categorías de productos, los precios al por mayor son entre ligera y significativamente más altos que en el mismo periodo del año pasado.
Polonia: Las heladas afectan a la nueva cosecha y los precios suben
Las condiciones meteorológicas del mes pasado han afectado a la producción polaca de manzanas para la próxima temporada, aunque no todas las variedades se han visto afectadas. Durante el periodo de floración, las temperaturas se situaron entre -3 °C y -7 °C. La gama de variedades de manzana cultivadas en Polonia evoluciona cada año. Las variedades más antiguas van desapareciendo poco a poco, mientras que las nuevas ya están en los planes de los exportadores. Por ejemplo, una nueva variedad Gala y una nueva variedad Red Delicious van ganando cada vez más presencia.
En cuanto a la situación actual del mercado en Polonia, los precios de las manzanas se han disparado en las tres últimas semanas. Se trata de la subida de precios más espectacular desde la pandemia de COVID-19 y la mayoría de los clientes tienen dificultades para pagarlos. Los supermercados polacos, en particular, han rechazado enérgicamente las fuertes subidas y se han negado a aceptar las nuevas tarifas. Sin embargo, algunos compradores han aceptado la actualización de precios. En la actualidad, cada manzana disponible en el mercado tiene varios compradores dispuestos a pagar altos precios directamente a los productores, lo que hace casi imposible abastecerse de fruta barata.
La superficie dedicada a la manzana en Polonia se ha mantenido estable en los últimos años. En lugar de crecer, muchos productores centran sus esfuerzos en modernizar sus fincas mediante plantaciones de alta densidad para aumentar el rendimiento. Estos cambios obedecen a la demanda del mercado de fruta de mayor calidad, a consideraciones económicas y a problemas de índole meteorológica. En general, la tendencia es a mejorar la eficiencia más que a aumentar la superficie total cultivada.
Países Bajos: El mercado pierde ritmo al agotarse las existencias polacas y bajar la calidad de Elstar
Un comerciante holandés de fruta describe el actual mercado de la manzana como lento pero caro. “El mercado polaco está ahora casi completamente vacío. Desde que se reabrieron las fronteras de Bielorrusia, sus existencias —aunque grandes y de calidad mediocre— se han liquidado bastante bien”. Según el comerciante, la oferta en los Países Bajos y Bélgica se ajusta relativamente a la demanda de los supermercados. También hay cierta demanda procedente de Alemania. Los precios de las manzanas Jonagold clasificadas rondan los 1,00 euros. El mercado de las manzanas Elstar, sin embargo, está sometido a más presión, y la calidad empieza a disminuir. “Ha sido una gran temporada para los productores, pero no tanto para los comerciantes”, concluye.
Bélgica: Se espera una gran cosecha de manzanas
“La calidad tanto de las manzanas como de las peras parece excelente para la próxima temporada”, afirma un comerciante belga. “Solo en el caso de las manzanas esperamos claramente una mayor producción. Calculo que Bélgica tendrá alrededor de un 20% más de manzanas que el año pasado. Los árboles tuvieron la oportunidad de descansar el año pasado, lo que les permitió desarrollar brotes fuertes y florecer bien, por lo que esperamos una cosecha excelente. Mientras que el rendimiento medio del año pasado fue de unas 30 toneladas, ahora esperamos 60 toneladas o incluso más. Es una cuestión de alternancia —un año se produce menos y al siguiente más—, pero se trata de un aumento significativo”.
Francia: El calor y la fruta de hueso frenan la demanda de manzanas
En Francia, el número de variedades de manzana disponibles sigue disminuyendo. La demanda sigue siendo débil, influida por las altas temperaturas y la competencia de la fruta de hueso, que altera el equilibrio entre la oferta y la demanda. El interés por la variedad Golden es especialmente escaso. Según RNM, la comercialización de las variedades club y Granny Smith parece menos afectada por esta tendencia. La demanda de Granny Smith es más activa y el mercado de Jonagored se está desarrollando.
Suiza: Las existencias ecológicas se mantienen altas a pesar de la reducción de mayo
En Suiza, las manzanas Gala convencionales son un 11% más baratas que en el mismo periodo del año pasado, mientras que las Jazz son un 5% más caras. Los precios de Granny Smith (-17%) y Diwa (-10%) también son significativamente más bajos. En mayo de 2025, las existencias de manzanas ecológicas se redujeron en 931 toneladas; sin embargo, a finales de mes, quedaban almacenadas unas 2.461 toneladas de manzanas ecológicas. Esta cifra supone unas 2.200 toneladas más que en mayo de 2024 y unas 1.400 toneladas más que en mayo de 2023, según BioSuisse y Swisscofel.
Argentina: Rendimientos estables, pero los costos dificultan las exportaciones
La producción de manzanas en Argentina durante la campaña 2025 mostró rendimientos estables y calibres adecuados. Las variedades más exportadas fueron principalmente Cripps Pink (Pink Lady), con destino a mercados regionales como Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú. Sin embargo, el mercado interno experimentó una retracción debido al contexto económico nacional, y Brasil redujo temporalmente su ritmo de compra.
Los costos productivos aumentan en pesos más rápido que la devaluación del tipo de cambio, deteriorando la competitividad frente a otros países. Los exportadores enfrentan un escenario donde muchas veces deben decidir si conviene o no embalar y exportar, dado que el tipo de cambio no acompaña. Además, los costos logísticos, laborales y de insumos en dólares son altos, lo que limita los márgenes.
La fruta sigue manteniendo presencia en mercados exigentes como Europa y Estados Unidos, aunque enfrenta una fuerte competencia de países como Chile, Sudáfrica y Europa del Este. El panorama económico local continúa siendo el mayor factor de riesgo para el negocio.
Chile: Suben los costos logísticos y se estrecha la ventana comercial
La campaña 2025 en Chile arrancó con desafíos meteorológicos, pero logró estabilizarse con condiciones favorables desde marzo. Exportaciones dominada por variedades como Royal Gala, Fuji y Pink Lady.
El principal obstáculo ha sido el alza en los costos logísticos, con incrementos de hasta USD 1.500 por contenedor respecto al año anterior. Esto ha reducido los retornos por caja exportada, aunque la apreciación del euro y la libra frente al dólar ha amortiguado este impacto en Europa. Estados Unidos, por otro lado, mostró una caída estructural en la demanda debido a su creciente autosuficiencia.
Chile enfrenta una ventana comercial más estrecha, provocada por la mejora en almacenamiento y productividad de los países del hemisferio norte. Aun cuando la superficie plantada con manzanas ha disminuido a nivel nacional, la apuesta por esta fruta sigue firme.
Brasil: Una menor cosecha y una mayor calidad hacen subir los precios
Brasil, tradicionalmente un país con una producción enfocada en el abastecimiento interno, muestra en 2025 una cosecha de alta calidad. La fruta se caracteriza por un buen calibre, dulzor y color, lo que mejora su competitividad. Sin embargo, el volumen proyectado es un 20% menor que el año pasado, lo que podría ajustar la oferta interna y abrir espacios para las importaciones, principalmente desde Argentina y Chile.
Las condiciones meteorológicas en los estados productores han favorecido el desarrollo de la fruta, y los precios locales han sido sostenidos, debido a la menor oferta y la calidad. Este escenario posiciona a Brasil como un mercado atractivo tanto para consumo local como para importaciones puntuales que equilibren la demanda durante el segundo semestre.
Norteamérica: Se esperan precios estables mientras continúa el suministro de Washington
Aunque el suministro global de manzanas de Washington sigue siendo fuerte, los volúmenes de Honeycrisp son menores este año. Sin embargo, las demás variedades principales —incluidas Gala y Red Delicious— seguirán disponibles hasta la nueva cosecha.
Mientras tanto, la oferta de estados como Pensilvania puede tener problemas durante el verano por la carencia de variedades como Gala y Red Delicious, a raíz de la merma de producción de manzanas en el estado par ala campaña 2024-2025.
La demanda de manzanas ha sido buena, aunque el consumo generalmente se suaviza en esta época del año con la aparición en los lineales de frutas de verano como los berries y la fruta de hueso. En general, la demanda interna sigue siendo fuerte, mientras que los volúmenes de exportación son más bajos.
Los precios oscilan en función de la variedad. Los precios de Honeycrisp siguen siendo altos, mientras que los de otras variedades —como Cosmic Crisp, Red Delicious, Gala, Fuji y EverCrisp— se mantienen estables. Se espera que los precios se mantengan estables, aunque cierta actividad promocional puede ayudar a sostener la demanda de manzanas durante el verano, dados los volúmenes que aún quedan por vender desde Washington.
China: Las ventas de cajas de regalo impulsan el mercado de la manzana
Últimamente, las ventas de manzanas en China han repuntado gradualmente, y los precios muestran un ligero aumento, sobre todo en el caso de las cajas para regalo, que están teniendo buenos resultados. Las manzanas Gala de Nueva Zelanda tienen actualmente un precio aproximado de 41,10 euros por caja. Los comerciantes informan de que las pocas llegadas y la escasez de lotes de alta calidad han provocado subidas de precios semanales constantes.
Gracias a la mejora del sabor, los precios de las manzanas Queen han repuntado gradualmente hasta situarse en torno a los 46,30 euros por caja. La mayoría de las cajas de regalo de manzanas incluyen la variedad Queen. Sin embargo, aunque también están disponibles algunas variedades de mayor precio que no se envasan como regalo, sus ventas progresan más lentamente.
India: Aumentan las importaciones al escasear la oferta nacional
La importación de manzanas está creciendo a gran velocidad ante la falta de producción nacional para satisfacer una demanda creciente. Los principales países proveedores son Irán, Turquía, Polonia, Chile, Nueva Zelanda, Italia y EE. UU., y las manzanas de estos orígenes son muy apreciadas en el mercado indio. La variedad Red Delicious sigue siendo la preferida por su sabor familiar y su asequibilidad. Sin embargo, la demanda de variedades premium como Gala, Granny Smith y Cosmic Crisp va en aumento, impulsada por la creciente concienciación sobre la salud, las tendencias globales y la preferencia por sabores y texturas diversos.
La Red Delicious y la Gala de Chile son actualmente las variedades más solicitadas, apreciadas por su calidad constante, su precio atractivo y un sabor que supera al de otros orígenes. Las manzanas chilenas ocupan una posición fuerte en el mercado indio debido a sus precios competitivos en comparación con las de Washington y Nueva Zelanda, además de orecer una alta calidad. Este equilibrio ha sostenido una demanda constante.
Sudáfrica: La demanda oriental es fuerte, pero las opciones de exportación se reducen
Oriente sigue resultando atractivo para manzanas sudafricanas, como demuestra la actual promoción de manzanas realizada por el organismo de la industria de la fruta de hoja caduca del país en el retail chino. Sin embargo, un exportador señala que no hay suficientes Fuji rojas para satisfacer la demanda en China.
Se ha producido una fuerte reducción de los envíos de manzanas a Vietnam, un destino que atrajo mucha atención en los últimos años, pero que ofreció precios muy bajos la temporada pasada. “Esta temporada se ha enviado alrededor de un 50% menos de Fuji a Vietnam. No hay muchos otros mercados para las Fuji de bajo color en Oriente, y Sudáfrica ve limitadas sus opciones”, añade el exportador.
El mercado malasio de la manzana se describe como estancado y los exportadores reciben numerosas solicitudes de apoyo al mercado.
La India, otro mercado que suscita un interés considerable, se acerca al final de su ventana de importación con el inicio de su cosecha nacional. Las exportaciones a la India, antes centradas únicamente en Royal Gala, incluyen ahora nuevas variedades de Gala, Pink Lady, Granny Smith, Top Red y unas cuentas variedades de pera. A pesar de pertenecer al mismo bloque económico que Sudáfrica, la India mantiene unos aranceles de importación elevados y aplica protocolos de tratamiento de frío más estrictos que la mayoría del resto de países.
África sigue siendo un destino constante de las exportaciones. Desde el mercado municipal de Johannesburgo cruzan la frontera más volúmenes de los que se venden en el mercado nacional. El precio medio de las manzanas ronda ahora los 0,45 euros por kilogramo, alrededor de un 10% más que el año pasado.