Local

Existen nuevas variables que no están en el Tratado de Agua: Arturo Zubía

Falta considerar cambio climático y crecimiento poblacional Chihuahua, Chih. – 07 de mayo de 2025. – En un contexto de creciente preocupación por la disponibilidad de agua y la seguridad alimentaria, el diputado Arturo Zubía, presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, expresó la necesidad urgente de revisar el Tratado de Agua de 1944.
El legislador afirmó que las variables actuales, como el cambio climático y el crecimiento poblacional, no fueron consideradas en el acuerdo original y están poniendo en riesgo los recursos hídricos y la economía del estado.

Zubía advirtió que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) busca convencer al sector agrícola de reducir el uso del agua, lo cual, según sus palabras, podría traducirse en un daño mayor para los productores locales. “Sería una barbarie para Chihuahua que, en el peor año, con amenazas de Estados Unidos por incumplimiento del tratado, nos quieran quitar aún más agua”, declaró.

El diputado resaltó que Chihuahua enfrenta un ciclo agrícola sin precedentes, con dos temporadas consecutivas sin suficiente agua, además de una crisis en el suministro de agua potable para las comunidades. “Tenemos que proteger a los productores y a la población, no quitarles lo poco que tenemos”, afirmó.

Asimismo, Zubía señaló que el tratado de 1944 no previó el impacto del crecimiento poblacional y el cambio climático, fenómenos que han alterado las condiciones originales del acuerdo. “El tratado no considera estos factores, y aún con lluvias, como en el caso de la presa de La Boquilla que se llenó en 2022 por primera vez en décadas, no hay suficiente agua”, agregó.

El legislador enfatizó que es necesario revisar y regular el acuerdo para garantizar la autosuficiencia alimentaria en México y proteger los recursos naturales del estado. “Primero los mexicanos, primero los chihuahuenses. Tenemos que buscar soluciones que respondan a las condiciones actuales”, concluyó.

La postura de Zubía refleja la preocupación de muchos productores y habitantes de Chihuahua, quienes consideran que la revisión del tratado es imprescindible para garantizar un manejo justo y sostenible del agua en el futuro cercano.

@tierra.fuerte.mx

Falta considerar cambio climático y crecimiento poblacional en Tratado de Aguas: Diputado Arturo Zubía. #fyp #trends #agua #mexico #trendingvideo #video #eu #2025 #tratado #campo #cuu

♬ original sound – Tierra Fuerte.Mx

Artículos Relacionados

Back to top button