Noticias del Campo

Torex Gold conecta oro y cobre: túnel subterráneo marca un nuevo rumbo en la minería mexicana

Torex Gold Resources, líder en la producción aurífera de México, transformó su operación minera con la inauguración de un túnel subterráneo de 7 kilómetros que une las minas El Limón Guajes y Media Luna, ambas ubicadas en el estado de Guerrero. Esta infraestructura cruza el río Balsas y refuerza la visión de una minería integrada, sostenible y eficiente.

Desde el 26 de marzo, día de su inauguración, la obra simboliza el poder de la ingeniería minera moderna. Con seis metros de ancho y 6.5 de alto, el túnel permite el transporte directo de minerales entre ambos yacimientos, evitando el uso de rutas terrestres externas. Este avance reduce la huella ambiental, agiliza la logística interna y fortalece el control operativo de la compañía.

La apertura llegó con tres meses de antelación, gracias al trabajo coordinado de ingenieros, técnicos y operarios mexicanos, quienes culminaron este proyecto estratégico que consolida a Torex Gold como uno de los actores más innovadores del sector minero en América Latina. La detonación final, a cargo de la CEO Jody Kuzenko, marcó un momento simbólico para la empresa y para la minería nacional.

En 2024, la mina El Limón Guajes superó a Peñasquito en producción aurífera, alcanzando las 453,800 onzas, lo que posicionó a Torex Gold como la mayor productora de oro en el país. Sin embargo, la visión de la empresa va más allá del oro. Media Luna, descubierta en 2012, contiene valiosos depósitos de cobre y plata que ahora comienzan a dar frutos.

El túnel no solo conecta minas; permite que Media Luna inicie formalmente su operación productiva. Gracias a esta infraestructura, Torex Gold logró, en marzo de 2025, obtener su primer concentrado de cobre en México, marcando un nuevo hito para la compañía. Este paso convierte a la minera no solo en una productora de oro, sino en una pieza clave para el suministro de metales industriales estratégicos.

Este nuevo perfil multiproducto adquiere relevancia global en un contexto donde el cobre se vuelve esencial para tecnologías limpias, baterías, vehículos eléctricos y redes eléctricas. La demanda crece, y México ya comienza a responder con proyectos como este.

Para concretar su visión, Torex Gold invirtió 840 millones de dólares entre agosto de 2022 y septiembre de 2024. La cifra incluye ingeniería, obras subterráneas y la compra de la mayor flota de vehículos eléctricos subterráneos de América Latina: 80 unidades sin emisiones que operarán entre Media Luna y El Limón Guajes, trasladando minerales de forma limpia y segura.

Esta transformación también impulsa la economía regional. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que la minería representa el 4.8% del PIB estatal y genera 4,500 empleos directos y más de 27,000 indirectos. Líderes empresariales como Julián Urióstegui recalcaron el impacto positivo del proyecto en más de 1,500 proveedores locales.

La ceremonia de inauguración del túnel reunió a autoridades federales, estatales y al embajador de Canadá, Cameron MacKay, quienes reconocieron el compromiso de Torex Gold con la innovación responsable. Además del túnel, el proyecto Media Luna incluye una planta de tratamiento de agua y un circuito de flotación avanzada para separar minerales valiosos con eficiencia y menor impacto ambiental.

Con el oro en máximos históricos y el cobre en auge, Torex Gold construye una posición sólida en la minería mexicana del futuro. Su estrategia, basada en infraestructura, sostenibilidad y tecnología, responde a las demandas globales de metales críticos, al tiempo que genera desarrollo local con una visión de largo plazo.

 

Fuente: minería en línea

Artículos Relacionados

Back to top button