Pecuaria

Concluye la construcción del matadero más grande de Bolivia, que entra en fase de ajuste y automatización

Concluida la construcción de la primera industria cárnica estatal en el departamento del Beni (Bolivia) y comienzan las tareas de ajuste y automatización, paso previo para su entrega e inicio de producción, informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, según la Agencia Boliviana de Información.

“Tenemos otra planta industrial que ya prácticamente está concluida, está en este momento en pleno ajuste y automatización: la planta industrial de carne en el Beni. El matadero más grande que vamos a tener todas las y los bolivianos. El monto total es de 227 millones de bolivianos de inversión (unos 29 millones de euros)”, detalló.

La construcción de esta nueva industria empezó en julio de 2023 en la localidad de Yucumo, del municipio de San Borja.

Se trata de un complejo cárnico, matadero y frigorífico. Tendrá una capacidad de faenado de 250 cabezas por día, con una proyección hasta 500 cabezas por día, para la producción de carne de calidad para el mercado interno y exportación de hasta 3.800 toneladas de carne, 3.200 toneladas de cortes especiales.

Además de otros subproductos como harina de sangre para alimento balanceado e insumo destinado a otras industrias, pieles para la industria del cuero, menudencia, grasa para la producción de eco diésel y harina de hueso, como insumo para la producción de fertilizantes para el sector agrícola.

La planta cuenta con instalaciones de administración, áreas para el proceso industrial, un área de cuarentena para el ganado, un área de incinerado, una planta de tratamiento de efluente con capacidad de producción de energía para el autoabastecimiento de la planta y un área de producción de abonos.

Como parte de la industria de cárnicos, en el municipio de Reyes, también se implementó un centro de confinamiento, con una inversión de Bs 294,8 millones, que completará este primer complejo cárnico estatal en el departamento del Beni.

“La industria de cárnicos en el Beni también cuenta con su propia planta de alimento balanceado, que está en el municipio de Reyes, esta planta tiene un costo de aproximadamente 294 millones de bolivianos, un centro de confinamiento de ganado que va a ser proveedor del matadero frigorífico en Yucumo”, explicó Flores.

Con esta industria se beneficiará a más de 2.841 unidades productivas agropecuarias de la región. Además, en la fase de operación de esta primera infraestructura en San Borja, generará 57 empleos directos y 284 empleos indirectos, entre transportistas, vendedores y otros.

“Esta planta industrial prácticamente está concluida ya después de los ajustes vamos a informar a nuestras autoridades para su entrega correspondiente”, apuntó.

Artículos Relacionados

Back to top button