Noticias del Campo

El atún mexicano: fuente de nutrición, empleos y desarrollo sostenible

El atún es un alimento altamente nutritivo, ya que es fuente de proteínas de alta calidad. Además, es un producto de gran relevancia para México por su importante derrama económica, así lo explicó el biólogo Luis Vicente González, investigador del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

En entrevista para el videopodcast Voces del Mar y la Tierra, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), el especialista destacó que las pesquerías de atún “impulsan el desarrollo social, generan derrama económica y crean empleos directos e indirectos. Los empleos directos corresponden a quienes trabajan en los barcos, en las industrias enlatadoras y procesadoras, así como en la fabricación de redes, equipos de pesca y componentes para embarcaciones. Hay una importante generación de empleos en toda esta cadena productiva”.

 

/cms/uploads/image/file/978322/atun_especialista.png

Además de cubrir la demanda nacional con un abasto suficiente, la pesquería de atún en México también genera divisas a través de las exportaciones, consolidándose como un ejemplo de cómo la pesca responsable puede contribuir al desarrollo sostenible.

González detalló que en el país existen dos principales pesquerías de atún:

“Una —la de mayor volumen— se desarrolla en el litoral del Pacífico, y la otra —de menor volumen, pero también de gran valor— se localiza en el Golfo de México”.

 

/cms/uploads/image/file/978325/250502_SADER_CONAPESCA_D_A_MUNDIAL_DEL_AT_N-4.JPG

El especialista subrayó que el atún enlatado, junto con la sardina, es de los pescados más accesibles para la población.

“Tiene una larga vida de anaquel, es fácil de transportar porque no requiere refrigeración, y se encuentra en prácticamente cualquier tienda del país a precios accesibles”.

En el marco del Día Mundial del Atún, celebrado este 2 de mayo, te invitamos a ver el episodio completo del videopodcast titulado Atún mexicano, una industria importante para el país, YouTube y  en Spotify.

 

Artículos Relacionados

Back to top button