Noticias del Campo

México consolida su liderazgo global en producción de plata con enfoque sostenible y nuevas inversiones

México reafirma su posición como el principal productor mundial de plata por décimo sexto año consecutivo, gracias a una combinación de innovación tecnológica, colaboración responsable entre empresas mineras y trabajadores, y un renovado impulso inversor que fortalece su rol estratégico en la transición energética global.

Producción en ascenso y liderazgo consolidado

Según el Estudio Mundial de la Plata 2025 del Silver Institute, México encabezó la producción global de plata en 2024, contribuyendo significativamente al total mundial de 819.7 millones de onzas. A nivel regional, la producción de plata en Norteamérica (México, Canadá y Estados Unidos) aumentó un 4.2% interanual, alcanzando 231.4 millones de onzas, siendo México el país con mayor incremento en volumen, con más de 3.8 millones de onzas adicionales.

Este liderazgo se atribuye al trabajo comprometido de más de 400,000 profesionales y técnicos que colaboran directamente en la industria minero-metalúrgica mexicana, así como a la inversión en tecnología y prácticas sostenibles por parte de las empresas del sector.

Nuevos proyectos y expansión de la industria

La industria minera mexicana se prepara para un crecimiento adicional con la entrada en operación de nuevos proyectos estratégicos. Se espera que la producción de la mina Juanicipio, operada por MAG Silver y Fresnillo plc, alcance su punto máximo. Asimismo, las minas de Industrias Peñoles están en proceso de recuperar su plena producción tras desafíos operativos en 2024, y el proyecto Terronera de Endeavour Silver está próximo a iniciar operaciones.

Estos desarrollos reflejan la robustez y el potencial de la industria minera mexicana en el escenario global de la plata, consolidando su papel como líder en la producción de este metal precioso.

Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad

Las principales empresas mineras en México, como Fresnillo plc e Industrias Peñoles, han implementado prácticas sostenibles y programas de responsabilidad social en las comunidades donde operan. Estas iniciativas incluyen la certificación ISO 14000, programas de salud y educación, y la creación de espacios ecológicos como el Parque Los Jales en Fresnillo, Zacatecas.

Además, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) ha reafirmado su colaboración con la Secretaría de Economía para promover una minería responsable y sostenible que contribuya al desarrollo económico y social del país.

Perspectivas futuras

Las perspectivas para 2025 son alentadoras, con una proyección de crecimiento del 1.9% en el suministro mundial de plata proveniente de operaciones mineras, alcanzando un volumen total de 835 millones de onzas. Se espera que la mayor parte de este crecimiento provenga de México, consolidando aún más su liderazgo en la industria.

Con una combinación de innovación, inversión y compromiso con la sostenibilidad, México se posiciona no solo como líder en producción de plata, sino también como un referente en prácticas mineras responsables a nivel mundial.

 

Fuente: outlet minero

Artículos Relacionados

Back to top button