Local

Lanza UACH convocatoria 2025 para publicar textos infantiles en la Colección Bellota.

En el marco de las celebraciones por el día de la niñez, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, lanzó la convocatoria 2025 para publicar textos infantiles bajo el sello editorial de la UACH, dentro de la reconocida Colección Bellota.

La invitación está dirigida a profesoras, profesores, personal docente y de investigación, así como a personas egresadas y jubiladas de cualquiera de las unidades académicas de la universidad. En esta ocasión el objetivo es fomentar la creación literaria orientada a las infancias, bajo los temas de salud mental, cuidado del agua y migraciones, todo desde la perspectiva infantil.

Los textos deberán ser originales, inéditos, escritos en español y completamente terminados al momento de su envío. Además, no podrán participar en otros certámenes o convocatorias. Las obras deberán tener una extensión mínima de 40 y máxima de 70 cuartillas, así como cumplir con criterios técnicos específicos: formato Word, interlineado de espacio y medio y tipografía Times New Roman a 12 puntos.

Las personas interesadas deberán enviar su trabajo firmado con seudónimo al correo [email protected], acompañado de una carpeta con documentación que incluya: nombre completo, datos de contacto, copia del INE, comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal y una carta bajo protesta de decir la verdad, escrita a mano con tinta azul, en la que se asegure la autoría y originalidad del texto.

También se establece que quienes hayan ganado en ediciones anteriores podrán volver a participar únicamente si han transcurrido al menos dos años desde su última publicación y presenten una obra distinta.

Cabe resaltar que, en la edición 2024 de esta convocatoria, resultaron seleccionadas como ganadoras las obras: “Descubriendo las maravillas del mundo vegetal”, de Mayra Isabel Salazar Balderrama y Fabiola Terrazas Guzmán, así como “El asombroso mundo de los microbios”, de Zilia Yanira Muñoz Ramírez y Román González Escobedo.

Con esta convocatoria, la UACH reafirma su compromiso con la difusión de la cultura escrita y la formación de lectores desde edades tempranas, al tiempo que impulsa la reflexión en torno a temas contemporáneos que afectan a las infancias. Para más información, las personas interesadas pueden consultar las bases completas en los canales oficiales de la universidad o enviar un correo a [email protected].

Artículos Relacionados

Back to top button