Local

IEE Chihuahua presenta simulador y asistente virtual MARIEEL para Elección Judicial

Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el acceso a la información, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua presentó un conjunto de innovaciones tecnológicas que acompañarán el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, las cuales están diseñadas para facilitar el entendimiento y la interacción de la ciudadanía con este proceso inédito.

Durante un evento encabezado por la consejera presidenta del IEEYanko Durán Prieto, y acompañada por la consejera Frida Licano, la directora de Comunicación Social Kathy Barragán y el director de Sistemas Héctor Martínez, se revelaron oficialmente las plataformas digitales que estarán disponibles para el público; entre ellas destacan el Simulador de Votación, la asistente virtual MARIEEL y la plataforma informativa Conóceles Judicial.

Estas herramientas buscan no solo informar, sino involucrar activamente a la ciudadanía, brindando acceso sencillo y confiable a los perfiles y propuestas de quienes aspiran a cargos dentro del Poder Judicial del estado.

Es la primera vez que el electorado podrá participar en una elección de esta naturaleza en Chihuahua, por lo que se enfatizó la importancia de la capacitación y la información oportuna.

Una de las herramientas más llamativas es el Simulador de Votación, que permite a las personas familiarizarse con los tarjetones y el procedimiento electoral antes del 1 de junio; con una interfaz amigable, los usuarios pueden practicar su voto, reduciendo errores y fortaleciendo la confianza en el sistema.

Asimismo, se presentó a MARIEEL, una asistente virtual disponible en el sitio web del IEE, creada para responder preguntas frecuentes sobre el proceso electoral.

Esta inteligencia artificial facilitará el acceso inmediato a información clave, sin necesidad de acudir físicamente a módulos de atención.

Otra herramienta fundamental será la plataforma Conóceles Judicial, donde las personas podrán consultar el perfil profesional, académico y las propuestas de cada candidata o candidato a magistraturas y jueces, la cual busca promover el voto razonado y evitar la desinformación.

También se anunció la realización de debates virtuales entre las personas candidatas, los cuales se transmitirán previo a la jornada electoral; estos espacios permitirán a la ciudadanía contrastar ideas, conocer posturas y participar activamente en el análisis político.

Finalmente, representantes de la Asamblea Distrital Bravos, como la presidenta Olga Hernández y la consejera Selene Landa, reafirmaron su compromiso con una organización electoral transparente y puntual, especialmente en los municipios de JuárezAhumadaGuadalupe y Práxedis.

El IEE reiteró que la ciudadanía es el eje central de esta elección, y que hoy más que nunca cuenta con herramientas para ejercer un voto libre, informado y decisivo.

Artículos Relacionados

Back to top button