Noticias del Campo

Colibri Resources avanza en El Pilar: Perforaciones, muestreo a granel y nueva estimación de recursos 2025

Colibri Resources, en sociedad con Tocvan Ventures, continúa avanzando firmemente en el desarrollo del proyecto Pilar Gold-Silver en Sonora, México. En 2025, la empresa concluyó un programa de perforación clave, se prepara para iniciar la minería de prueba con una muestra a granel, y proyecta publicar una nueva estimación de recursos y un Estudio Económico Preliminar (PEA).

Resultados sólidos de la reciente campaña de perforación

La campaña de perforación, que finalizó en el primer trimestre de 2025, incluyó 10 barrenos que totalizaron 1,167 metros. El resultado más destacado provino del pozo JES-25-112, con una intercepción de 7.2 gramos por tonelada de oro y 80 gramos por tonelada de plata en un intervalo de 2.6 metros.

Además, esta mineralización se encuentra dentro de un intervalo más amplio que promedió 0.5 g/t de oro en 46.9 metros a partir de los 54.5 metros de profundidad. Este descubrimiento se sitúa 70 metros al sur del histórico pozo JES-22-62, fortaleciendo la continuidad del corredor de alta ley en la zona principal.

Nuevas oportunidades de exploración

El programa no solo confirmó la expansión de la mineralización hacia el sur, sino que también descubrió un nuevo afloramiento mineralizado a un kilómetro al noreste de la zona principal. Estos hallazgos subrayan el potencial de crecimiento del proyecto, con nuevas zonas que podrían alimentar futuras fases de desarrollo.

Plan de muestreo a granel y minería de prueba

Colibri Resources y Tocvan Ventures planean construir una planta piloto en El Pilar. Esta instalación permitirá procesar hasta 50,000 toneladas de material, generando datos esenciales para afinar la futura operación comercial.

El objetivo es aprovechar los altos precios históricos del oro y acelerar la transición del proyecto hacia una producción a pequeña escala, que sentará las bases para una operación a mayor escala en el futuro.

Estimación de recursos y PEA para 2025

Toda la información de los nuevos barrenos, junto con los 25,000 metros de perforaciones previas, se integrará en una Estimación de Recursos conforme a la normativa NI-43-101. Posteriormente, los resultados del muestreo a granel se incorporarán en un Estudio Económico Preliminar (PEA), programado para su publicación antes de que termine el año.

Este PEA proporcionará una visión más clara de la viabilidad económica del proyecto, incluyendo costos de operación, inversiones requeridas y retornos esperados, lo que será crucial para atraer financiamiento adicional o potenciales socios estratégicos.

El impacto positivo de El Pilar en Sonora

La minería responsable, como la que Colibri Resources promueve, puede traer enormes beneficios a las comunidades locales. Entre ellos, la generación de empleos directos e indirectos, el fortalecimiento de la infraestructura regional y la aportación de recursos fiscales al estado de Sonora.

Además, al enfocarse en un esquema de minería de prueba y plantas piloto, Colibri demuestra su compromiso con un desarrollo sostenible y progresivo, minimizando riesgos ambientales y sociales.

El avance de El Pilar es una noticia positiva para el sector minero en México, mostrando cómo proyectos bien estructurados y con visión a largo plazo pueden prosperar, incluso en un entorno de desafíos globales.

 

Fuente: minería en línea

Artículos Relacionados

Back to top button