Prevén retrasos en plantas de luz

Ciudad de México.- La falta de proveeduría de equipamiento para centrales eléctricas a nivel internacional, como turbinas, motores y aerogeneradores, pone en riesgo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumpla con las fechas de entrega y operación de los proyectos que licitará en los próximos meses, dijo Arturo Carranza, experto en el sector energético.
Algunos países han generado mayor demanda de motores o turbinas que se utilizan en centrales de ciclo combinado o combustión interna, para aumentar su capacidad de generación.
Eso ha impactado la oferta de equipos disponibles, pues son pocas las empresas especializadas en estos productos que han mostrado interés en incrementar su capacidad de producción, dijo el experto en entrevista el fin de semana.
“Hay un incremento de la demanda a nivel global, hay países con programas muy agresivos que buscan incrementar su parque de generación, como es el caso de Brasil y de Arabia Saudita.
“Aunque uno pensaría que México tiene una situación muy especial, cuando se observa lo que sucede a nivel internacional vemos que los países tienen un reto muy importante en términos de poder garantizar el crecimiento de la demanda eléctrica y eso se complica ante la presencia de pocos proveedores de turbinas y motores y quienes deciden las condiciones a las que ofrecen sus productos”, puntualizó Carranza.
En el caso particular de México, añadió el especialista, la CFE emitirá convocatorias para construir siete centrales eléctricas durante el transcurso de este año.
Entre estos proyectos se encuentran plantas de ciclo combinado, de combustión interna y las dos últimas fases de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco.
Asimismo, expuso Carranza, la iniciativa privada que tenga interés en desarrollar nuevas centrales también se enfrentará a los retos de la proveeduría de equipos.
Agencia Reforma