Pecuaria

JBS enfrenta presiones por condiciones laborales en planta porcícola ante nuevas normas federales

Trabajadores de la planta porcícola de JBS Foods en Worthington, Minnesota, realizaron una protesta para exigir condiciones laborales más seguras en respuesta a la nueva política federal que permite mantener velocidades elevadas en las líneas de producción sin requerir datos de seguridad laboral.

Demandan acción tras repunte de lesiones

Agrupados en el sindicato United Food & Commercial Workers Local 663, los empleados pidieron que se establezca una velocidad específica para cada línea, se brinde capacitación adicional y se otorgue a los trabajadores la autoridad de detener las líneas en caso de riesgos. Denuncian que sus propuestas han sido ignoradas sistemáticamente por la empresa.

Durante la pandemia, con flujos de trabajo más lentos, las lesiones cayeron a 88 en 2022. Sin embargo, en 2024 los casos aumentaron nuevamente a 100, de acuerdo con cifras del sindicato.

Política federal divide opiniones

La decisión del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) de extender exenciones para líneas más rápidas fue celebrada por productores y criticada por trabajadores. Como parte de esta estrategia, la secretaría de Agricultura, Brooke Rollins, instruyó al Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) eliminar el requisito de reportes de seguridad.

Aunque estudios financiados por el FSIS concluyeron que la velocidad no es el principal factor de lesiones musculoesqueléticas, empleados como Diana Rodríguez afirman haber sufrido daños físicos bajo presión laboral.

En tanto, el contrato colectivo de los trabajadores expira el 1 de junio y las negociaciones con JBS están estancadas desde enero.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button