Local

Chihuahua refuerza acciones contra el acoso escolar con programas de prevención y seguridad

Chihuahua. – El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), reportó avances significativos en sus programas de prevención del acoso escolar, beneficiando a más de 21 mil personas durante la implementación del Plan Estatal de Prevención.

Según datos derivados de la Consulta Infantil y Juvenil realizada por el Instituto Estatal Electoral (IEE), el 17% de niñas, niños y adolescentes en el estado han sido víctimas de acoso escolar. Las formas más comunes de agresión incluyen burlas, insultos, gritos y acoso sexual en forma de piropos, situaciones que, de acuerdo con el informe oficial, elevan el riesgo de deserción escolar y en la mayoría de los casos no son denunciadas, aun existiendo testigos.

Ante este panorama, la SSPE puso en marcha 25 brigadas preventivas en escuelas de nivel básico y medio superior, con intervención en ocho municipios prioritarios: Juárez, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Meoqui, Delicias, Camargo, Cuauhtémoc y Hidalgo del Parral.

En materia de infraestructura de seguridad escolar, se habilitaron nueve rutas seguras en zonas de mayor riesgo para niñas, niños y adolescentes. Además, se conformaron ocho redes de prevención y participación ciudadana, y se contabilizaron 13 mil 88 beneficiarios del programa Identidad Centinela, así como 1 mil 478 del programa Centinelas en Acción. Adicionalmente, cinco beneficiarios recibieron apoyo a través de gestiones directas realizadas por la SSPE.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo reducir los índices de acoso escolar, sino también fomentar una cultura de denuncia y participación activa de la comunidad educativa en la protección de los menores.

Artículos Relacionados

Back to top button