El IICA financia la lucha contra el Gusano Barrenador en México con más de 1.6 mdd.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destinará 1.625 millones de dólares para combatir el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en México, como parte de un acuerdo de cooperación firmado con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA).
En un comunicado de prensa, AGRICULTURA informó que el financiamiento, compuesto por un millón de dólares de fondos del IICA y recursos adicionales gestionados con socios estratégicos, se enfocará en medidas sanitarias para la erradicación de esta plaga y en otros proyectos estratégicos en el sector agropecuario.
Acciones sanitarias y fortalecimiento del control ganadero
Como parte del convenio, se construirá un punto de verificación en Cosamaloapan, Veracruz, para el control del ganado que ingresa al país, además de fortalecer inspecciones sanitarias y protocolos de movilización ganadera. También se llevarán a cabo campañas de capacitación dirigidas a técnicos, productores y laboratorios, con el fin de prevenir y contener la propagación del GBG.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el IICA ha sido un aliado clave de México desde 1980 y que su participación en la erradicación del GBG en décadas pasadas ha sido fundamental.
Por su parte, el director general del IICA, Manuel Otero, subrayó que esta plaga debe ser abordada con un enfoque regional, reforzando la cooperación entre México y Centroamérica para proteger la sanidad animal.
Compromiso con la soberanía alimentaria
AGRICULTURA señaló que el acuerdo con el IICA forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la sustentabilidad y competitividad agroalimentaria, en línea con la política de soberanía alimentaria impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recientemente, la dependencia informó que estaba tomando el control de los aretes de ganado en la frontera sur para combatir el contrabando y reforzar la trazabilidad y sanidad ganadera.
Fuente: Ganadería.com