Apoya Gobierno del Estado a manzaneros de la región de Cuauhtémoc con mallas antigranizo

Con una inversión de 10 millones de pesos, Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), hizo entrega de una cantidad importante de mallas antigranizo a productores manzaneros de la región de Cuauhtémoc, con las cuales se garantiza la protección a más de 300 hectáreas de huertas, tanto en el periodo de floración como en el desarrollo de la fruta.
Fue el propio secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, Mauro Parada Muñoz, quien estuvo presente en la ciudad de Cuauhtémoc para anunciar la inversión de 10 millones de pesos en mallas antigranizo que será distribuidas a productores manzaneros integrados a la Unión de Fruticultores del estado de Chihuahua (UNIFRUT), quien se encargará de repartir el apoyo de acuerdo a su criterio.
En la reunión con integrantes de UNIFRUT, el funcionario estatal recalcó el esfuerzo que realiza la gobernadora Maru Campos para poder garantizar la inversión en el sector primario, el cual por años ha estado abandonado por el Gobierno Federal, por lo cual el Estado “entra al quite” para rescatar al campo chihuahuense.
Agregó que en lo referente a la fruticultura, se da prioridad a la inversión en insumos o herramientas que son indispensables para garantizar una buena producción, por lo que en la primera etapa de la entrega de apoyos se integró la protección de los árboles frutales por medio de las mallas antigranizo. Lo anterior, al entrar la temporada de floración y existir pronósticos de cambios buscos de temperatura que son factor de fenómenos naturales como el granizo.
Respecto a las afectaciones al medio ambiente originadas por el cambio climático, Parada Muñoz destacó la necesidad de contar con más equipo para tener información precisa de los pronósticos del clima, con lo cual se puede anticipar por los productores a daños graves por fenómenos naturales.
Dentro de los proyectos anunció la colocación de una mayor cantidad de estaciones meteorológicas en la zona noroeste como la que actualmente tiene UNIFRUT en la ciudad de Cuauhtémoc, la cual es de gran ayuda no sólo para los fruticultores sino para propias áreas de protección civil.
En representación de los manzaneros de la zona noroeste, el Presidente de UNIFRUT, Francisco Terán, agradeció a Gobierno del Estado por apoyar en todo momento al sector primario, esto a pesar de las dificultades financieras que existen también en el gobierno, pero que no son obstáculo para invertir en la producción de alimentos.
Informó que actualmente UNIFRUT cuenta con mas de 3 mil agremiados, por lo cual será entre ellos la distribución de las más de 300 hectáreas de huertas manzaneras, destacando que el estado de Chihuahua produce el 85 por ciento de la manzana a nivel nacional, además de ser una de las principales actividades que generan empleo que significa un desarrollo económico importante para la entidad.