El desplome de más del 80% en los precios del litio desde su pico en noviembre de 2022 sigue afectando a la industria. Este descenso, impulsado por el exceso de oferta y la desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos, golpeó los ingresos y márgenes de Arcadium Lithium.
En el cuarto trimestre de 2024, la compañía registró una pérdida neta de 14,2 millones de dólares (1 centavo por acción), en contraste con los 37,7 millones de dólares de ganancia en el mismo período de 2023. Sin embargo, sus ingresos trimestrales alcanzaron 289 millones de dólares, superando la estimación de los analistas de 269,06 millones.
A nivel anual, Arcadium reportó 1,000 millones de dólares en ingresos, un incremento respecto a los 885 millones de 2023 y por encima de la previsión de 986,6 millones.
Rio Tinto toma el control de Arcadium Lithium
Rio Tinto avanza en la compra de Arcadium por 6,700 millones de dólares, un acuerdo que los accionistas aprobaron en enero y que se espera cerrar el 6 de marzo de 2025.
La minera global tiene planes de establecer una división independiente de litio tras completar la adquisición. Este nuevo negocio tomará el control del proyecto Rincón en Argentina, valorado en 2,500 millones de dólares. Sin embargo, el plan excluye el controvertido proyecto Jadar en Serbia, que ha enfrentado oposición ambiental y política.
Reducción en volúmenes de venta y ajustes operativos
Los volúmenes de ventas de carbonato e hidróxido de litio en 2024 fueron ligeramente menores a los del año anterior. Esta caída se debió, en parte, a ventas más débiles de espodumeno, derivadas de la reducción de producción en la mina Mt. Cattlin en Australia Occidental.
En 2023, Arcadium anunció que pondría Mt. Cattlin en cuidado y mantenimiento a finales del primer semestre de 2025, en respuesta a los precios deprimidos del litio.
A pesar del entorno desafiante, Arcadium logró un beneficio ajustado de 1 centavo por acción, alineado con las expectativas del mercado.
Perspectivas para 2025
Con la adquisición por parte de Rio Tinto en marcha, el futuro de Arcadium Lithium estará ligado a la estrategia de su nuevo propietario. La creación de una división independiente de litio sugiere que Rio Tinto apuesta por un repunte en la demanda a largo plazo, aunque en el corto plazo los bajos precios seguirán representando un reto.
Fuente: Reportacero |