El NPPC expone a Congreso de EE. UU. tres desafíos clave del sector porcino

El Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC, por sus siglas en inglés) compareció ante el Congreso de Estados Unidos para abordar tres temas clave que afectan a la industria porcina y que deben considerarse en la próxima Ley Agrícola.
Durante la audiencia del Comité de Agricultura, Nutrición y Silvicultura del Senado, Lori Stevermer, presidenta del NPPC, resaltó que, aunque la industria muestra signos de recuperación en 2025, los productores aún enfrentan desafíos económicos y regulatorios que requieren atención legislativa.
Impacto de la Proposición 12 en la porcicultura nacional
Uno de los puntos más relevantes fue la Proposición 12 de California, la cual impone regulaciones estrictas sobre las condiciones de crianza de los cerdos y afecta a productores en todo el país. Desde su implementación en 2018, esta normativa ha generado costos adicionales, incertidumbre en el comercio y un incremento en los precios de la carne de cerdo.
El NPPC solicitó la intervención del Congreso para evitar que ésta perjudique aún más a los productores, especialmente a pequeñas y medianas granjas familiares.
Sin embargo, el senador Cory Booker argumentó que la Proposición 12 ha sido respaldada por algunos pequeños productores independientes, quienes la ven como una oportunidad para competir en mejores condiciones frente a grandes corporaciones cárnicas.
Prevención de enfermedades y fortalecimiento sanitario
El NPPC también solicitó al Congreso la continuación del financiamiento para programas clave en la prevención de enfermedades animales, y la expansión del programa de Erradicación y Control de Cerdos Salvajes, con el fin de mantener la sanidad del hato porcino estadounidense.
Comercio internacional y acceso a mercados
Otro de los temas clave fue la necesidad de fortalecer el comercio exterior, ya que un 25% de la producción porcina de EE. UU. se destina a exportación.
El NPPC advirtió sobre el impacto que tendrían posibles aranceles impuestos por Canadá y México. Asimismo, la senadora Amy Klobuchar subrayó la importancia de la relación comercial con ambos territorios, ya que aproximadamente un millón de cerdos en pie canadienses son adquiridos por la porcicultura de este país.