Noticias del Campo

Southern Copper comenzaría construcción de Tía María y espera plena producción para 2027

Southern Copper, brazo minero de Grupo México y con operaciones en Perú, tiene buenas perspectivas sobre el avance de este año en Tía María, proyecto greenfield de cobre ubicado en la Región Arequipa.

Luego de actualizar y elevar el capex de US$ 1.400 millones a US$ 1.802 millones, la minera espera iniciar la construcción del proyecto este año y destinar un presupuesto de US$ 210 millones.

El directorio aprobó hasta US$ 363 millones para la pavimentación de vías, movimientos de tierras y campamentos, entre otras obras iniciales.

De acuerdo con el CFO de la compañía, Raúl Jacob, para 2026 la minera proyecta un capex de US $980 millones para Tía María y de unos US$ 460 millones para 2027. Las pruebas iniciales de la mina empezarán en el segundo trimestre de 2027 y se espera culminar el escalamiento operacional en el 4T27.

“Hasta ahora hemos invertido unos US$ 400 millones. Hemos introducido algunos cambios en el diseño inicial. No pensábamos construir un camino que atravesara zonas desérticas que hemos adquirido en los últimos años desde Tía María hasta la costa. El camino tiene unos 22 km, lo que ayudará a trasladar el material necesario para la construcción. De este modo evitaremos pasar por el valle de Tambo y afectar a la población”, dijo Jacob en la presentación de resultados.

El incremento en el presupuesto oficial del proyecto también se debe a la inclusión de una planta desaladora y los efectos de una mayor inflación.

Tía María es un proyecto cuprífero a cielo abierto, cuya producción se estima en 120.000 t/a durante 20 años.

Elecciones

Si bien Perú celebrará elecciones presidenciales en abril de 2026, Southern Copper no anticipa conflictos que perjudiquen la puesta en marcha de Tía María debido a que el proyecto ya cuenta con aceptación social.

“En la provincia de Islay, y en la Región Arequipa, vemos que la población espera recibir los beneficios de esta fase del proyecto. Desde el primer día, contribuiremos a los ingresos fiscales locales”, añadió Jacob.

Producción 

Southern Copper reportó una producción cuprífera de 973.851 t en 2024 a partir de sus operaciones mexicanas y peruanas. Esto significó un incremento de 6,9 % frente a 2023, y el principal impulsor fue el desempeño de las operaciones peruanas Cuajone y Toquepala, cuyos volúmenes aumentaron 10,7 %.

Para 2025, la compañía espera un total de 960.000 t de cobre, La baja se explica por menores leyes en Cuajone. Para el año siguiente anticipa 900.000 t, reflejo de las menores leyes en Cuajone y Toquepala, mientras que para 2027 la producción se recuperaría a 950.000 t.

A partir de 2028 se espera una producción superior a 1 millón de toneladas anuales, una vez que Tía María alcance su plena capacidad operacional.

 

Fuente: Bnamericas

Artículos Relacionados

Back to top button